Podemos se carga definitivamente a sus cuatro miembros críticos de las Juntas de Álava
El Comité de Garantías de Podemos a nivel estatal ha acordado expulsar a sus cuatro junteros críticos de las Juntas de Álava, los procuradores Koldo Martín, Daniel Trujillano, Juanjo Celorio y Javier Bizarro, al considerar que han cometido dos faltas «muy graves» que «no solo tienen que ver con la decisión de cambiar su voto» en la votación de los presupuestos 2017 del a Diputación alavesa.
En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento vasco, el secretario de Organización de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha informado que Podemos Euskadi ha recibido la resolución de este órgano estatal y en consecuencia, solicitarán a los cuatro procuradores que devuelvan en acta.
Martínez ha reconocido que el acta pertenece a la persona elegida en las urnas, por lo que en el caso de que los junteros se nieguen a entregarla, no existen «herramientas legales» para retirarles el acta.
El partido espera que entreguen el acta
«Queda en su decisión ética, política y personal cumplir con los compromisos con los que acudió a una lista electoral entre los que estaba que si se abandonaba la organización, se debería abandonar el cargo público», ha indicado.
El portavoz de Podemos Euskadi ha explicado que no entregar del acta sería un incumplimiento grave de un compromiso que asumieron al acceder a las listas electorales.
Finalmente, ha detallado que el expediente del Comité de Garantías es «largo» e incluye «múltiples datos que no solo tienen que ver con la decisión de cambiar un voto» sino que «un montón de acciones previas o que se han sucedido después» que suponen haber cometido dos faltas calificadas como «muy graves» en el código ético del partido que tienen como consecuencia la expulsión.
La dirección de Podemos Euskadi abrió un expediente sancionador a estos cuatro junteros cuando el pasado 23 de diciembre en el pleno de debate de los presupuestos de la Diputación Foral de Álava, cuatro de los cinco junteros críticos -una de ellas ausente por baja laboral- votaron en contra de las Cuentas a pesar de que la dirección del partido había decidido la abstención.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»