Podemos se borra del órgano del Congreso que combatirá las ‘fake news’ y la desinformación
Podemos ha suspendido su participación en el grupo de trabajo constituido este martes en el Congreso entre diputados y editores de los principales medios de comunicación para combatir las fake news (noticias falsas) y la desinformación alegando, a su juicio, «irregularidades» y «opacidad» en el formato que se ha planteado durante la sesión de constitución de este nuevo órgano.
Según ha informado Podemos en un comunicado, los diputados Juanma del Olmo, secretario de Comunicación de la organización, y Rafael Mayoral, secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular, han asistido a la reunión y han rechazado el modelo fijado tras la lectura del informe del letrado de la Comisión. «Lo que se nos está planteando no es una subcomisión sino algo irregular: reuniones de junta y portavoces en un supuesto grupo de trabajo», ha manifestado Rafael Mayoral. «Si se quiere tener una comisión se tiene que asumir la responsabilidad política de proponer una subcomisión con luz y taquígrafos. Y no un grupo secreto a espaldas de la ciudadanía», ha esgrimido.
Para la formación de Pablo Iglesias «existe una grave interferencia del poder ejecutivo dentro del poder legislativo, puesto que este nuevo órgano se pone en marcha a petición de la ministra de Defensa Cospedal», critica. «Es absolutamente inadmisible que la Comisión de Defensa, que tiene que estar destinada a otras cuestiones, vaya a tratar derechos fundamentales de la libertad de expresión y la libertad de prensa», ha lamentado Mayoral.
El partido morado también ha aprovechado la ocasión para cargar contra «la ambigüedad de la posición del PSOE» respecto al tema de las ‘fake news’. «Estamos alarmados por lo que el PSOE hace en el Pleno y lo que hace después en las comisiones; el PSOE ha sido escudero del PP en este grupo de trabajo», ha sentenciado Mayoral.
Sin carácter legislativo
Un informe de los letrados del Parlamento fue el que apuntó la posibilidad de abordar el asunto de las fake news en un grupo de trabajo debido al elevado número de subcomisiones abiertas en la Cámara. Su funcionamiento será similar al de un órgano parlamentario tradicional, aunque el dictamen de conclusiones al que lleguen los diputados no tendrá carácter legislativo.
Este martes, los grupos parlamentarios han presentado ya sus propuestas para la comparecencia de expertos sobre la materia, como miembros del Mando Conjunto de Ciberdefensa, la Guardia Civil y la Policía, el Real Instituto Elcano, la Unión Europea o la Agencia Española de Protección de Datos.
Lo último en España
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Abascal exigirá elecciones en Valencia «un segundo después» de que Sánchez convoque las Generales
-
Abascal: «España tiene un Gobierno cuyo único objetivo es evitar que Sánchez acabe en la cárcel»
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Audiencias de ayer de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’