Podemos ajusta cuentas: elige a la vetada Irene Montero para negociar con Sánchez y Díaz
Irene Montero será la encargada de negociar el apoyo de los cinco de diputados de Podemos a todas las leyes
Irene Montero será la negociadora de Podemos con el Gobierno de coalición. Sin silla en el Consejo de Ministros, tras el veto de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz a la ex ministra de Igualdad, el presidente y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social se verán obligados a entenderse de nuevo con ella para llegar a acuerdos con Podemos. Requisito imprescindible para garantizar la estabilidad del Gobierno la próxima legislatura.
La decisión de los cinco diputados de Podemos -entre los que no está Irene Montero- de abandonar la disciplina del grupo parlamentario de Sumar, pese a los acuerdos firmados, los convierte en un nuevo socio con el que Sánchez y Díaz deberán entenderse para aprobar las leyes en el Congreso. Los Presupuestos Generales del Estado, que la ministra María Jesús Montero ya está elaborando, y la futura Ley de Amnistía, serán las primeras pruebas de fuego. En el caso de la norma de olvido penal OKDIARIO ha avanzado este jueves que los morados no la votarán a favor si se amnistía la corrupción.
Podemos impulsa a Montero
La decisión de situar a Montero como principal interlocutora ha sido tomada por ella misma y su pareja, el fundador del partido, Pablo Iglesias, y cuenta con el respaldo de la dirección de Ione Belarra. Pues Irene Montero, aunque ya no sea ministra, sigue siendo la secretaria de Acción de Gobierno de la organización morada. Desde esta nueva responsabilidad, explican fuentes cercanas a la dirigente podemita, «se asegura también una visibilidad mediática de primer orden» de cara a su deseo de encabezar la candidatura de Podemos en las elecciones europeas. Además añaden que «Montero es más combativa» que el resto de compañeros. De hecho en el PSOE siempre han defendido que «con Belarra se puede negociar, con Montero no».
Sumar reclama los escaños
Tras la consumación de la ruptura el pasado martes, Sumar ha pedido a los cinco diputados de Podemos en el Congreso que devuelvan sus escaños «en coherencia» con la decisión que han tomado después de abandonar el grupo parlamentario liderado por Yolanda Díaz. La portavoz de la formación rosada, Marta Lois, ha reconocido que hay que actuar con «serenidad» porque considera que la población «está muy cansada de los tonos broncos y de las descalificaciones personales». Podemos, por su parte, rechaza que la actuación de sus parlamentarios -consensuada a nivel de dirección del partido- sea un caso de transfuguismo. Defienden que «es lógico» que Podemos busque visibilidad.
En esa línea se ha expresado este miércoles el ex líder de Podemos y ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. El cerebro de la operación fuga, además, ha asegurado que la secretaria de organización, Lilith Verstrynge, llamó al coordinador de Sumar, Josep Vendrell, para anunciarle la salida de Podemos del grupo de Sumar en el Congreso y de su paso al mixto: «Claro que Yolanda Díaz lo sabía, y todo el mundo». Una afirmación que desmienten tanto desde Sumar como desde el PSOE. Ambos partidos, que reconocen una llamada posterior para informarles de su decisión, aseguran haberse enterado por la prensa.
La portavoz del partido rosado, Marta Lois, ha argumentado que los diputados de Podemos han incumplido el acuerdo entre las dos formaciones de permanecer juntas toda la legislatura. Este era uno de los puntos que en el momento de cerrar la coalición Díaz trató de dejar bien atado con importantes recompensas para Podemos a nivel de ingresos por subvención electoral y de representación en futuras campañas electorales.
Pese a eso, los morados han tomado la decisión de iniciar un camino en solitario desconocido que les volverá a situar como un elemento más a tener en cuenta a la hora de aprobar distintas leyes. De esta manera también se garantizan el condicionar al Gobierno de coalición con sus postulados y cuestiones más ideológicas de la izquierda radical.
Temas:
- Irene Montero
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
Yolanda Díaz no quiere dejar de ser vicepresidenta de Sánchez: «Yo sé que usted es honrado»
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Las ‘feministas’ Lastra y Calvo conocían los acosos sexuales de Salazar desde 2019
-
Feijóo tritura el victimismo de Sánchez: «Confiese lo que sabe, devuelva el botín y convoque elecciones»
Últimas noticias
-
Mar Sancho: “El turista actual busca experiencias auténticas y Castilla y León las ofrece”
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
A qué hora juegan y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 26 de junio de 2025
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón