Fracaso mayúsculo del escrache de Podemos en Génova 13 por Gürtel: fueron 80 personas
Podemos, Izquierda Unida y otros colectivos de izquierda se han manifestando este jueves en la sede del Partido Popular en Génova. La afluencia ha sido muy escasa: tan solo unas decenas de personas se han concentrado en los alrededores de la sede popular.
Tras conocerse la sentencia del ‘caso Gürtel’, se ha difundido la convocatoria pero sin mucho éxito. Menos de 100 personas, según la Policía. Han coreado lemas trillados como ‘No hay pan para tanto chorizo’, ‘Ladrones, ladrones’ o ‘No es un partido, es una mafia’.
Además de los manifestantes, se han trasladado 10 furgones policiales con decenas de agentes y muchos medios de comunicación, casi más que manifestantes. Fuentes policiales consultadas por OKDIARIO han cifrado la asistencia en no más de 100 personas. Quitando a los periodistas, se han concentrado en torno a 80 personas, indican.
Tras poco más de una hora las personas que protestaban han empezado a disolverse. A lo largo del acto los agentes de Policía han pedido la documentación y han identificado a alguno de los presentes. Al margen de eso, no han tenido que afanarse más para evitar que la concentración se descontrolara.
Durante todo el evento la sede del PP ha estado blindada. La puerta principal que hay en la intersección de las calles Génova y Zurbano estaba cerrada con un portón metálico. Asimismo, no se apreciaba ninguna luz dentro del inmueble.
Debemos echar a la mafia de una vez por todas. #QueSeVayan pic.twitter.com/BoqHSLNXsP
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) May 24, 2018
“Esta tarde nos vemos para echar a esta organización criminal de las instituciones», se podía leer en ellos. “Que se vayan y devuelvan lo robado”, pedían en otro de los carteles junto a la cara del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Los manifestantes reivindican directamente la destitución del Partido Popular de todas las instituciones tras la sentencia de la trama Gürtel. En ella se condena a la formación a pagar una multa de 245.000 euros por haber sido partícipe a título lucrativo por su implicación en los primeros años de la trama.
Los manifestantes mostraban varias pancartas aludiendo a Luis Bárcenas o incluso han lucido una lona con sus célebres papeles de contabilidad subrayados en los que aparece «M. Rajoy». Mayoritariamente ha sido un público mayor, jubilados, así como, algunos jóvenes. En esta ocasión, no se ha dejado ver ningún dirigente de Podemos.
Hace un año, tras estallar el ‘caso Lezo’ se convocó una manifestación similar que consiguió atraer a más manifestantes y a la que fueron diputados y concejales del partido morado. En aquella ocasión sí se tuvo que cortar el tráfico rodado en la calle. Se alargó durante varias horas y la policía tuvo que trabajar intensamente para que los conatos de violencia no estallaran. Por el contrario, en esta ocasión, los manifestantes tan solo han ocupado una de las cuatro aceras que convergen en el cruce de las dos calles.
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Resultado Athletic de Bilbao – Barcelona en directo: dónde ver gratis, cronología y cómo va el partido de la Liga hoy
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año