Podemos asegura que ha acordado con el Gobierno eliminar el veto en el Senado a la senda del déficit
Según Echenique, el presidente Sánchez y su líder Iglesias han pactado modificar la Ley de Estabilidad
Hacienda no confirma el acuerdo, que incluiría el fin del copago farmacéutico y la actualización de las pensiones al IPC real
De noche y en pleno agosto, Podemos filtra a la prensa que ha pactado con el Gobierno la modificación de la Ley de Estabilidad. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este miércoles que su formación ha acordado con el Gobierno la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para evitar que el Senado pueda vetar la aprobación de la senda de consolidación fiscal propuesta por el Ejecutivo.
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación tras la reunión con el Gobierno, Echenique ha explicado que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, habían hablado en los últimos días de este asunto que se ha concretado en la reunión de este miércoles.
En el marco de la negociación para que el grupo de Unidos Podemos vote en el Congreso a favor de la senda de déficit y deuda pública para el periodo 2019-2021, Echenique ha dicho que también se ha avanzado en un principio de acuerdo para eliminar el copago farmacéutico y actualizar las pensiones al IPC.
Fuentes del Ministerio de Hacienda se han limitado a confirmar a EFE que ha habido a avances en la negociación, pero no han querido concretar los contenidos tratados.
Renuncian a flexibilizar el déficit
Echenique también ha reconocido hoy que no hay posibilidad de que el Gobierno renegocie con Bruselas el objetivo de déficit público para 2019 (1,8 % del PIB), tal y como exigía su formación para apoyar la senda de estabilidad presupuestaria del Gobierno.
«No hemos conseguido que el Gobierno asuma una actitud más valiente y progresista. Intentaremos que igualmente se puedan llevar a cabo políticas públicas. Vamos a poner todo nuestro empeño en ello», ha dicho Echenique en declaraciones a La Sexta, donde ha explicado que Podemos deja esta reivindicación a un lado para dar prioridad a los otros puntos de encuentro con el Gobierno.
«No estamos de acuerdo, pero pensamos que aún así hay margen para que pueda haber avances sociales y en eso vamos a trabajar en los próximos días», ha añadido Echenique, que ha confirmado que a partir de mañana se van a crear grupos de trabajo para seguir avanzando en los acuerdos que ayer empezaron a perfilarse con el Gobierno.
Entre ellos, la modificación de la ley Estabilidad Presupuestaria para eliminar la capacidad de veto del Senado a la senda de déficit y deuda pública, un logro que Echenique ha vuelto a considerar esencial para frenar «la mayoría espuria» que el PP tiene en la Cámara alta.
Preguntado por si Podemos mantiene su exigencia de subir el IRPF a las rentas más altas, ha dicho que de ese tema no se habló en la reunión de ayer con Hacienda, pero que Podemos sigue defendiendo que la gente que gana más tiene que contribuir en mayor medida a las arcas del Estado.
Lo último en España
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
El hambre también va como un cohete: cientos de venezolanos desbordan un banco de alimentos en Madrid
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros