Podemon Go o Pokemos Go
Pablo Iglesias se levantó el 21 de julio a las 07.46 horas buscando los votos que primero creyó «desconocidos» y luego «desaparecidos» con la ya famosa aplicación Pokemon GO.
Pokemon GO es un juego de realidad virtual que, desde su salida al mercado, provocó el incremento de las acciones en bolsa de Nintendo. Gratuito, con una campaña de marketing increíble y una aparición escalonada a nivel mundial se ha asegurado una multimillonaria campaña de comunicación internacional gratuita en todos los medios de comunicación a medida que el juego se hacía oficial. El juego ha sido charla de café, de reunión consistorial y de parroquia de pueblo. Ha revolucionado cinco minutos el mundo hasta que, poco a poco, todo vuelve a la normalidad y Nintendo cae un 18% en bolsa. Es un juego aburrido y que genera muchos riesgos.
El origen de esta caída en picado en la Bolsa se resume en un comunicado de la empresa indicando que Pokemon Go tendría un impacto limitado en la compañía matriz. Nintendo, en un alarde de sinceridad, ha explicado que el juego lo ha desarrollado la empresa Niantic, que la marca Pokemon se gestiona con la empresa The Pokemon Company, de la que Nintendo solo tiene el 32% y que no iba a falsear sus cuentas por mucho que, en apariencia, el fenómeno del juego haya revalorizado sus acciones el 60%.
Podemos y el efecto Pokemon
Si volvemos a España nos daremos cuenta de que Pablo Iglesias, tan aficionado a las campañas de marketing, comprobó cómo, de repente, subía en las encuestas de forma imparable y los medios de comunicación le dedicaban horas de impacto mediático gratuito. Se creyó sus propias mentiras y sobrevaloró sus posibilidades reales, sin darse cuenta de que a nivel estatal no tiene una única marca sino una amalgama de partidos con apoyos puntuales y, por eso, a la hora de la verdad la derrota fue tremenda.
Sin embargo, Iglesias, a diferencia a la compañía nipona, no ha sabido decir la verdad: ¿De dónde viene el dinero con el que se han financiado? ¿Cuál es su verdadera ideología política? ¿Cómo pagarían a Venezuela sus apoyos económicos e ideológicos? El día que Iglesias y sus camaradas contesten con sinceridad a estas preguntas y prueben sus respuestas caerán, aún más, en intención de voto. Pero al menos, a medio plazo, podrían representar una opción ideológica sincera y sin lastres del pasado, como nos ha mostrado las enseñanzas de Nintendo.
Pokemon Go ha sido la mejor campaña de marketing de los últimos años. Podemon Go un bluf que aún tiene mucho recorrido bajista cuyo impacto en las acciones de Nintendo aún se desconoce. Pero de una cosa estoy seguro, el CEO de Nintendo tiene un futuro próspero mientras que el de Podemos tiene un futuro como el sol turbio de Madrid. Esperemos que llegue pronto un eclipse.
Lo último en España
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Las elecciones en Castilla y León serán el 15 de marzo salvo que Sánchez decida adelantar las generales
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
Últimas noticias
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Trump revela que EEUU atacó tres embarcaciones de Venezuela con narcotraficantes en el Caribe
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo