El podemita Sergio Pascual asesora a Gustavo Petro, preferido de Maduro para las elecciones en Colombia
Monedero se reunió con el líder de las FARC Santrich, detenido este lunes por seguir narcotraficando
El político español y ex número tres de Podemos Sergio Pascual actúa como asesor principal en esta campaña electoral de Gustavo Petro, el ex guerrillero del M-19 Gustavo Petro, candidato favorito del dictador venezolano Nicolás Maduro. Así lo denuncia la oposición democrática al Gobierno saliente de Juan Manuel Santos, quien ve en Petro uno de las pocas opciones de que su acuerdo con las FARC quede indemne.
Colombia afronta unas elecciones presidenciales el próximo 27 de mayo. En ellas, el principal favorito es Iván Duque (42% según los sondeos), candidato de la Coalición Despierta que reúne al partido opositor Centro Democrático del ex presidente Álvaro Uribe, al tradicional Partido Conservador del también ex mandatario Andrés Pastrana.
Pero de cerca le sigue el izquierdista radical Gustavo Petro (33%), candidato favorito del dictador venezolano Nicolás Maduro y el único de los cinco contendientes que no condenó su tiranía en un reciente debate televisivo.
Quien actúa como asesor principal de Petro en esta campaña electoral es el político español y ex número tres de Podemos Sergio Pascual. Tras su salida de la dirección del partido por desavenencias con Pablo Iglesias, Pascual ha asesorado personalmente a lo más granado del polo bolivariano en Latinoamérica. Entre otros, según informa la web ‘La Silla Vacía’, trabajó para la Presidencia de Rafael Correa en Ecuador, para quien creó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, una especie de ‘think tank’ externo que factura por informes de asesoría estratégica.
Gustavo Petro ha tratado en los últimos meses de separar su figura de la del tirano venezolano, criticando públicamente su política económica —que presenta un 30.000% de inflación y una escasez tan enorme de alimento de primera necesidad y medicinas que tiene al 87% de la población sumida en la pobreza— y acusando a Uribe y a Duque de «haberse abrazado a Maduro» más que él mismo. Sin embargo, le persigue la expresión pública del heredero de Chávez en la que deseó su victoria en las presidenciales.
Legitimidad del proceso constituyente venezolano dependerá exclusivamente d la cantidad de votos que obtenga.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2017
Además, hace menos de un año Petro era el único de los aún precandidatos presidenciales colombianos que apoyaban el autogolpe de Estado que dio maduro con la convocatoria de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente. Según el candidato del Movimiento Colombia Humana, la «legitimidad del proceso constituyente venezolano» dependía «exclusivamente de la cantidad de votos» que obtuviera. Más allá de que Maduro se hubiera saltado la Constitución y ningún país democrático reconociera ese proceso.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»