El PNV reclama que el autogobierno sea un «cauce de la voluntad libre del pueblo vasco”
Sánchez devuelve al PNV su apoyo a los Presupuestos: el martes les regalará 200 millones en impuestos
Aitor Esteban recibe una llamada de Félix Bolaños en plena rueda de prensa por los Presupuestos
PNV y PSOE destinan 15 millones a la agencia de reinserción de la que se beneficiarán 66 etarras
El PNV considera que “el proceso de actualización del autogobierno debe estar dirigido a la institucionalización del derecho a decidir del pueblo vasco, dando cauce a la voluntad libre y democráticamente expresada por la ciudadanía vasca”.
Así se recoge en el documento “Diagnóstico del momento para construir el futuro de Euskadi” que el PNV ha presentado en su VIII Asamblea General, que celebra este fin de semana en Bilbao Exhibition Centre (BEC), en Barakaldo (Bizkaia) bajo el lema «Abian Zurekin-En marcha contigo”.
La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha presentado el diagnóstico “de la Euskadi actual y la postcovid” que ha realizado la ejecutiva del partido (EBB) junto “expertos” externos al PNV y que servirá de base para el proceso de «escucha activa» que el partido va a llevar a cabo.
Atutxa ha destacado que se vive “un momento histórico” marcado por “la incertidumbre y la constante transformación” y que el PNV pretende, a partir de ese diagnóstico y “escuchando a la sociedad vasca”, elaborar una “agenda” que recoja las “respuestas a los principales retos”.
El diagnóstico aboga por “emprender la creación de un relato histórico de lo vasco, que represente una comprensión nacional del patrimonio cultural propio y ofrezca una idea cierta de nación” y considera el euskera un elemento “a impulsar y expandir para la pervivencia de la identidad vasca”.
El PNV recoge en ese documento que “el proceso de actualización del autogobierno debe estar dirigido a la institucionalización del derecho a decidir del Pueblo Vasco, dando cauce a la voluntad libre y democráticamente expresada por la ciudadanía vasca”.
“Desde el reconocimiento de su identidad y carácter nacional, el Pueblo Vasco es el titular del derecho a decidir y de la regulación de su ejercicio. Es un derecho democrático que debe ser reconocido y su ejercicio, regulado y pactado”, señala el diagnóstico realizado por el EBB.
Atutxa ha señalado que el derecho a decidir “será otro de los temas” que el PNV tendrá que “hablar y escuchar” con la ciudadanía, pero ha recordado que “hay un ámbito, que es el parlamentario” en el que tanto el PNV como el resto de partidos “tendrán que seguir haciendo sus aportaciones”.
El documento señala que el PNV “entiende que la plena realización de los Derechos Históricos del Pueblo Vasco como manifestación institucional de su autogobierno se actualiza y materializa a través de la voluntad libre y democráticamente expresada por la ciudadanía vasca”.
Considera a Euskadi “una realidad nacional abierta y plural” cuya institucionalización “ha de basarse en el respeto y reconocimiento de los distintos sentimientos de pertenencia y el objetivo es garantizar la igualdad de condiciones de las distintas adscripciones identitarias”.
El documento también hace referencia a una serie de “desafíos prioritarios” como la sostenibilidad, la igualdad entre hombres y mujeres, el reto demográfico, el mantenimiento y fortalecimiento de los servicios sociales, la mejora continua del sistema de salud, la educación o la creación de empleo y el apoyo a la actividad económica.
El PNV pretende trabajar el documento con la sociedad vasca a lo largo del proceso de escucha que pondrá en marcha tras la asamblea para que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones y lograr así “mejorarlo”.
Lo último en España
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
Cuelgan un retrato de Felipe VI boca abajo en una plaza de Amer, el pueblo de Puigdemont
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Alcaraz conoce el camino para tumbar al ‘invencible’ Sinner en pista dura
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF con Ángel María Villar, a los 89 años
-
Patricia Pardo, preocupada por una reportera durante un incendio: «No es necesario correr estos riesgos»
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años