El PNV no se fía del PSOE: se niega a la temporalidad del ingreso mínimo vital propuesta por Escrivá
Los jeltzales han recordado que se trata "solo de un documento técnico" y están "seguros" de su traspaso
El Ejecutivo vasco anunció el pasado 30 de diciembre que había recibido la propuesta para el traspaso del IMV
Todos los socios de Sánchez se unen a la marcha que exige la inminente libertad de los presos de ETA
Las huestes de Otegi piden liberar al mayor asesino de ETA en el pueblo donde la banda mató a 13 personas
La pasividad de Sánchez envalentona a los proetarras: Nochevieja con 6 homenajes a los pistoleros de ETA
El PNV no aceptará el traspaso «temporal» del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Euskadi, tal como lo ha planteado al Gobierno Vasco el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y ha expresado su convencimiento de que, finalmente, la transferencia se materializará de forma «definitiva», como se acordó.
El Ejecutivo vasco anunció el pasado 30 de diciembre que había recibido las propuestas para el traspaso del IMV e Infraestructuras ferroviarias por parte del Ministerio de Política Territorial, y advirtió de que no aceptaría «mercancía averiada».
En la propuesta de la transferencia del IMV que la ministra Isabel Rodríguez transmitió al Gobierno de Euskadi, a instancias del Ministerio de Seguridad Social, se contempla el traspaso íntegro del Ingreso Mínimo Vital, pero se haría de forma provisional.
Fuentes del PNV han asegurado a este periódico que estos no son los términos que firmó con el Gobierno de Pedro Sánchez, y considera que no son «aceptables», por lo que, «en ningún caso», aceptará la transferencia de esta manera.
En cualquier caso, los jeltzales han recordado que se trata «solo de un documento técnico» y están «seguros» de que el traspaso «se va a materializar en los términos ya acordados, y que, por tanto, será definitivo, y no temporal».
Por su parte, el Gobierno Vasco ha insistido, tal como hiciera el pasado 30 de diciembre, en que está analizando la propuesta que Rodríguez les remitió, y que será objeto de negociación entre la ministra de Política Territorial y la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi.
Ortuzar ya amenazó que era vital el acuerdo
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, instó hace varias semanas al Gobierno de Pedro Sánchez a «encarrilar definitivamente», -antes de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)-, cuestiones como el traspaso a Euskadi de la transferencia íntegra del Ingreso Mínimo Vital (IMV) e impulsar las obras del TAV. «No es chantaje», decía entonces, para recordar que se trata de compromisos adquiridos, todavía pendientes de cumplimiento.
Pero Ortuzar fue más lejos al inquirir a Sánchez «hacer los deberes», a ser «más cautos» a la hora de dar por hecho que obtendrían el apoyo de los jeltzales, y le advirtió de que su partido, como siempre, negociará «a brazo partido» la defensa de los intereses vascos.
Ahora de nuevo vuelven a sus exigencias con más nitidez que nunca y parece que el PNV a juzgar por sus palabras no se fían del Partido Socialista al que de forma reiterada apoyan en el Parlamento.
Temas:
- José Luis Escrivá
- PNV
Lo último en España
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
Cuelgan un retrato de Felipe VI boca abajo en una plaza de Amer, el pueblo de Puigdemont
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF con Ángel María Villar, a los 89 años
-
Patricia Pardo, preocupada por una reportera durante un incendio: «No es necesario correr estos riesgos»
-
El electrodoméstico que tienes que desenchufar inmediatamente después de usarlo: puede salir ardiendo
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años