El PNV no está dispuesto a pactar la investidura de Rajoy, pero sí apoyos puntuales
El PNV no está dispuesto a respaldar la investidura del candidato del Partido Popular en el Congreso de los Diputados porque no puede facilitar un apoyo al PP antes de las elecciones autonómicas de octubre, pero sí podría votar después de las mismas los presupuestos y leyes puntuales si la formación de Mariano Rajoy logra formar Gobierno, señalan fuentes del partido vasco.
«De momento, la opción del apoyo al PP no va a tener lugar», señalan las mismas fuentes, que también explican que este partido ahora está preocupado por las elecciones vascas que serán en octubre, por los resultados obtenidos por Podemos el pasado domingo y el temor de perder la posición hegemónica en el País Vasco. Unidos Podemos el 26J se impuso al PNV y provocando un cambio de tendencia política al abrir una brecha en la histórica división entre nacionalistas y no nacionalistas, un resultado que puede ser un termómetro para los comicios autonómicos.
Podemos se convirtió así en la primera fuerza en Euskadi con 6 representantes, mientras que el PNV se quedó con 5 diputados y casi 16.000 sufragios menos que en diciembre. En este sentido, en el PNV creen que apoyar la investidura de Rajoy en este momento les perjudicaría, dado que en las elecciones del domingo hubo un voto en el País Vasco claramente orientado al rechazo de un Ejecutivo encabezado por el PP.
Las mismas fuentes señalan que aunque se pactara un acuerdo de investidura con el Partido Popular, atendiendo a la agenda vasca, Ciudadanos nunca lo aceptaría, algo que por otro lado también ha advertido el partido naranja. No obstante, en el PNV hay disposición a reunirse y a hablar con Mariano Rajoy y con todo aquel que llame a su puerta, pero descartan la posibilidad de ayuda inmediata. «Otra cosa sería después de las elecciones autonómicas».
Otra de las razones que dificultan ese apoyo a un futuro gobierno del PP son las malas relaciones del PNV y el PP vasco. Además, en el PNV consideran que Rajoy ha «ninguneado al lehendakari» porque no le ha dado respuesta a las numerosas propuestas que Iñigo Urkullu le ha planteado. También creen que no es justo que se ponga toda la responsabilidad de formar un gobierno en los grupos políticos pequeños, opinan que la responsabilidad es del PSOE, que es el segundo partido con mayor número de escaños y el que tiene la posibilidad de permitir un Gobierno del PP o apostar por una alternativa que cuente con los nacionalistas vascos y catalanes.
La fórmula para lograr los 176 votos necesarios para sacar adelante la investidura se antoja complicada, sobre todo después de las primeras manifestaciones de los principales partidos estatales, que resultan poco alentadoras y reflejan los mismos vetos que impidieron la consecución de acuerdos en las anteriores elecciones de diciembre. Contando con Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, los populares sumarían 175 escaños y el PSOE solo tendría que facilitar la abstención de un escaño, que podría ser el de Nueva Canaria. Sin embargo, esta fórmula, que es la segunda opción del PP si el PSOE se niega a abstenerse, no parece muy factible, dado que el partido naranja descarta llegar a un pacto de gobierno en el que esté el PNV.
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE