El PNV le mete prisa a Sánchez y le pide que debe «intentar pronto» la investidura
Las negociaciones entre el PNV y PSOE para lograr la investidura de Pedro Sánchez «van bien», tanto es así que ya ha habido «intercambio de papeles» aunque «no hay nada cerrado». Así lo ha confesado el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban.
De hecho, el PNV quiere tanto que salga la investidura adelante que Esteban dice que «hay que hacerlo pronto» porque cada día que pasa puede ser «más complicado» que Sánchez se convierta en presidente del Gobierno, según ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi.
El PNV dice ser «muy consciente del momento y las dificultades de armar una mayoría muy compleja y variada» por lo que avanza cuales serán sus exigencias: «Hay que ir a las cosas más sustanciales y primordiales a la hora de saber hacia dónde debe caminar el gobierno pero sin definirlas mucho porque si las definimos mucho ni Unidas Podemos ni PSOE podrían hacer una coalición. El acuerdo que tienen lo podría firmar cualquiera por ser algo genérico».
Esteban alerta de que cada día que pasa «puede ser más complicado pasar la investidura» por lo que «habría que intentarlo pronto» ya que se trata de «partidos muy variados» y «hay que saber leer los momentos». «Hace falta un gobierno y espero que el PSOE sepa que ese gobierno debe servir para algunas cosas», ha confiado.
Estatuto vasco
El borrador conjunto de PNV, PSOE y Podemos para la actualización del Estatuto vasco confiere un trato equitativo a «todas las víctimas», una referencia implícita tanto a los asesinados por ETA como a los terroristas que denuncien haber sufrido maltrato por parte de las Fuerzas de Seguridad y a quienes el Gobierno vasco ya amparó en la polémica ‘Ley de abusos policiales’, recurrida por PP y Ciudadanos al Tribunal Constitucional.
El texto para actualizar el Estatuto, que será registrado este lunes en el Parlamento vasco, junto a las propuestas de PP y Bildu, señala, en su artículo 17 (‘Derechos de las víctimas’) que: «Se reconoce a las víctimas el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación» y añade que «los poderes públicos vascos garantizarán el reconocimiento y la atención integral de todas las víctimas velando por la salvaguarda de la memoria de aquellas que hayan sufrido vulneración de derechos humanos».
Lo último en España
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Centrales hidroeléctricas: la energía renovable de siempre con más futuro que nunca
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»
Últimas noticias
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto
-
Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer