El pleno de Barcelona censura a Ada Colau y le insta a «revocar» la ruptura con Israel
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona le ha dado un revés a la alcaldesa, Ada Colau, por la ruptura de relaciones con Israel y la ha instado a «revocar la suspensión» del acuerdo de hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv (así como con Gaza, que formaba parte del mismo acuerdo). En un pleno extraordinario, los grupos municipales de PP, Cs, PSC, Junts y Valents han exhortado a la alcaldesa de extrema izquierda a deshacer esta reciente medida, que ha encontrado amplio rechazo en la Ciudad Condal.
En el tercer debate del día sobre el tema, los grupos solicitantes y PSC han acordado una proposición con contenido de declaración institucional para que, «de forma urgente e inmediata, el Gobierno municipal restablezca las relaciones» con Israel y el hermanamiento de Barcelona con las ciudades de Tel Aviv y Barcelona, aunque ERC y BComú han votado en contra.
El texto aboga por la cooperación y censura la «decisión unilateral de la alcaldía de subvertir el proceso participativo» que tenía que culminar en un debate y votación de una proposición en el pleno.
Pese a dar apoyo a la propuesta, el edil Jordi Martí (Junts) ha tachado la propuesta de clara hipocresía -en sus palabras- del PSC; Noemí Martín (Cs) ha afeado a los socialistas no haber dado apoyo a una propuesta en la misma línea en el pasado pleno, y Eva Parera (Valents) ha dicho: «Le votaremos a favor pero no arreglarán nada».
La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez (BComú), ha criticado «la dificultad para sostener argumentos y coherencia» de los grupos, por defender la suspensión del hermanamiento con San Petesburgo y no el de Tel Aviv.
«Seguramente con esta decisión hemos hecho más por la paz y por la justicia en Palestina que con un hermanamiento que durante muchos años ha estado vacío de contenido», ha afirmado Pérez sobre una suspensión de relaciones que no se modificará al ser firme con el decreto de la alcaldesa.
Abstención de ERC
ERC se ha abstenido ante una situación en Palestina «demasiado evidente y demasiado dramática como para convertirlo en un debate estéril y un estricto juego de posicionamientos para ver quién consigue más réditos electorales», ha argumentado el presidente de la formación, Ernest Maragall.
También se ha abstenido ERC en la votación de la iniciativa ciudadana que instaba al Ayuntamiento a suspender las relaciones con Israel, porque cree en la oportunidad de los hermanamientos entre ciudades para «apelar a la sociedad civil» y entablar diálogos.
Temas:
- Ada Colau
Lo último en España
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Ni Blanca ni Jorge: los nombres de niños más populares en Madrid
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos