Los plazos de Ábalos para ser juzgado después del suplicatorio
Los plazos para resolver el suplicatorio alargan el proceso contra José Luis Ábalos hasta febrero
El ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, continúa disfrutando de la inmunidad que le otorga su cargo de diputado en el Grupo Mixto. Esta circunstancia le excluye, de momento, de ser inculpado o imputado en el procedimiento conocido como el caso Ábalos en el que están investigados el comisionista Víctor de Aldama y el ex asesor del diputado Koldo García.
Precisamente el juez instructor de este caso en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado solicitar el suplicatorio al Congreso de los Diputados para el que fuera ex número 2 del PSOE José Luis Ábalos al apreciar indicios de hasta cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. El auto del magistrado subraya que «ha llegado un momento en el que la constancia de indicios cualificados» han provocado que se ahonde en la investigación contra Ábalos.
Esta iniciativa del alto tribunal tiene como objeto que Ábalos declare por su presunta implicación en el caso que lleva su nombre. Así la presidenta del Congreso, Francina Armengol, deberá remitir en un plazo de cinco días esta autorización del Tribunal Supremo a la Comisión del Estatuto de los Diputados previo acuerdo de la Mesa.
La Mesa del Congreso podría reunirse extraordinariamente para resolver esta cuestión en los próximos días y una vez la petición esté en manos de la comisión del Estatuto de los Diputados, habrá un plazo máximo de 30 días para que esta tome una decisión. En este tiempo se dará audiencia a José Luis Ábalos para que presente las alegaciones que considere convenientes.
Después la comisión deberá remitir sus conclusiones al primer Pleno Ordinario de la Cámara que se celebrará en el mes de febrero. Una vez el pleno adopte su decisión el acuerdo será trasladado por la presidenta del Congreso al Supremo en un plazo máximo de ocho días.
Por último, si el suplicatorio no es respondido en un plazo de 60 días naturales se entenderá denegado.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Pogacar no se cansa de ganar: se proclama campeón de Europa una semana después de ganar el Mundial
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro