El plan de Sanidad: ancianos y sanitarios en residencias recibirán las primeras vacunas en enero
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha detallado este martes el plan de vacunación frente al Covid-19.
«Habrá tres etapas en función de la disponibilidad de la vacuna», ha explicado Illa. El primer suministro será limitado y se desarrollará de enero a marzo. En la segunda etapa, se irán ampliando las dosis y los grupos de vacunación, y se extenderá hasta junio. Una tercera permitirá «cubrir a todos los grupos prioritarios», ha explicado el ministro.
Sanidad ha establecido 18 grupos poblacionales para determinar el orden prioritario de vacunación. Los usuarios de residencias y personal sanitario en estos centros serán los primeros en recibirla, según los cálculos del Ministerio, ya a partir de enero. Después, accederá el resto del personal sanitario y grandes dependientes no institucionalizados. Estos colectivos tendrán una atención preferente en la primera etapa de vacunación.
Los grupos se han establecido en función de varios criterios: riesgo de mortalidad, exposición a la enfermedad, impacto socioeconómico y transmisión de la enfermedad.
Illa ha explicado que España espera recibir unos 140 millones de dosis, para inmunizar a 80 millones de ciudadanos. Por ello, ha explicado, se hará «un esfuerzo de solidaridad» para que otros países fuera de la UE puedan recibir también las vacunas.
El ministro ha destacado además que será una vacuna gratuita que se administrará a través del Sistema Nacional de Salud. Sanidad descarta hacerla, de entrada, obligatoria. «Vamos a partir de la voluntariedad para la vacunación», ha destacado Illa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el objetivo es que «una parte muy sustancial» de la población española esté vacunada, «con todas las garantías», en el primer semestre de 2021. Sánchez aseguró que España será «el primer país de la Unión Europea junto a Alemania» en tener un plan completo de vacunación.
Sánchez avanzó además que el plan de vacunación contará con 13.000 puntos de vacunación para garantizar un «acceso equitativo a las vacunas» a través de la Atención Primaria.
Illa ha afirmado que «la pandemia está evolucionando de una forma correcta» pero no ha ocultado su preocupación por los altos niveles de incidencia que aún se registran, especialmente de cara a las fiestas navideñas. El ministro ha confiando en que la población «no baje la guardia» frente al virus.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España