Periodistas catalanes denuncian el «sesgo» ideológico del ‘Observatorio del Odio’ de Colau
El Grupo de Periodistas Pi i Margall, que agrupa a profesionales de la información de Cataluña, denuncia el “sesgo” ideológico del Observatorio del discurso de odio en los medios, una iniciativa que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona dirigido por Ada Colau, y con la que, como avanzó OKDIARIO, pretenden vigilar y criminalizar a los medios de comunicación liberales y de centro-derecha.
Una conclusión que comparten desde el Grupo de Periodistas. En un comunicado, critican el hecho de “que el estudio analice solo los medios de comunicación del mismo espectro ideológico, el de la crítica al soberanismo y al secesionismo en Cataluña, olvidando por completo la mala praxis practicada por otros medios”.
En este sentido, el Grupo califica de “sospechoso” que el informe de dicho Observatorio haya omitido casos y ejemplos más cercanos al independentismo, “como la quema de un ejemplar de la Constitución en un programa informativo de TV3 o la entrevista en el canal 3/24 a un terrorista condenado por asesinato como Carles Sastre, en la que se le presentó como ‘gran reserva del independentismo’”.
Los periodistas ponen también en duda la legitimidad de este informe para “emitir juicios paralelos, como si de un tribunal inquisitorial se tratara”, y recuerdan a sus autores que para velar por la integridad del periodismo ya existen multitud de asociaciones y organizaciones profesionales, tanto en Cataluña como en el resto del Estado.
“Una cosa es denunciar un hecho concreto en un medio concreto, ligado a la mala praxis, y otra muy diferente y deleznable, marcar y señalar a los medios”, advierten en su nota, que concluyen con una defensa de “la buena praxis periodística y la convivencia”, y su rechazo ante la publicación de noticias “que no son más que herramientas sesgadas de carácter político”.
En su web, el Grupo de Periodistas Pi i Margall se define como un “lugar de encuentro y referencia para los periodistas y escritores que comparten una misma idea del periodismo serio, riguroso, documentado y crítico realizado en Cataluña”. Su objetivo, en sus propias palabras, es el de “promover un modelo comunicativo reflexivo, coherente, plural y de calidad, tanto en el ámbito público como en el privado; y facilitar la convivencia entre los catalanes y de estos con el resto de españoles”.
Lo último en España
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Ésta es mejor terraza para tomar algo en Madrid este verano, según ChatGPT
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
Últimas noticias
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
Menor tamaño y menor esperanza de vida: así afecta el cambio climático a los insectos
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo