«Investidura antes del 7»: Sánchez teme que la decisión del Supremo dinamite el pacto con ERC
Una decisión del Tribunal Supremo contraria a Oriol Junqueras agitará de nuevo al separatismo en las calles, algo que distanciaría definitivamente a ERC de Pedro Sánchez
El tiempo apremia en La Moncloa y en el PSOE para lograr la investidura de Pedro Sánchez. Dos de las metas que los socialistas se habían propuesto para celebrar el debate -la primera fecha tope fue antes de Navidad y la siguiente, antes de acabar el año- ya han quedado descartadas por la falta de acuerdo con ERC.
Ferraz aspira ahora a una investidura antes de Reyes, aunque el pronóstico también parece optimista. En cualquier caso, existen dos fechas clave para los socialistas: la primera, este próximo viernes, 3 de enero, cuando la Junta Electoral Central (JEC) emitirá su decisión sobre la inmunidad de Oriol Junqueras. La siguiente, y de enorme trascendencia, es el 7 de enero. A partir de ese día, el Tribunal Supremo concluirá sobre el líder de ERC.
Temor a la movilización
Las prisas del candidato socialista para someterse cuanto antes a la investidura en el Congreso encuentran ahí sus fundadas razones. Un pronunciamiento en contra del Supremo, impidiendo que Junqueras acuda a cumplir con sus trámites de acreditación como eurodiputado, bien sea ante la Junta Electoral o ante el Parlamento Europeo, agitará de nuevo la movilización separatista. Y ello supondría una enorme dificultad para cerrar entonces el acuerdo con ERC.
Los republicanos, en seria competencia con Junts per Catalunya por el control del separatismo -y pendientes de un anticipo electoral de Torra- tendrían muy complicado negociar con Sánchez mientras la protesta sacude otra vez Cataluña. La agitación favorece sin duda a los de Puigdemont, que han acabado liderando la línea más dura de negociación y se declaran contrarios a favorecer la investidura.
Entre medias, claro está, se conocerá el criterio de la Abogacía del Estado, que mantiene en vilo a ERC. Es la única parte que queda por entregar sus informes, que ya han registrado tanto la Fiscalía como la acusación popular representada por Vox. Las deliberaciones de los servicios jurídicos del Estado están siendo tensas y han generado una enorme división entre los juristas, lo que aventura una resolución compleja y plegada a los intereses del separatismo. En junio, cuando fue preguntada por si Junqueras debería acudir a la Junta Electoral Central a acatar la Constitución, la Abogacía apoyó su salida. Pero ERC quiere más. Tanto como la anulación del juicio del ‘procés’ que, considera, la sentencia europea ha puesto en duda.
El plazo para la entrega de esas conclusiones expira el día 2, aunque se prevé que el lunes se conozcan. El Gobierno, que ha tutelado la redacción del documento para que reciba el beneplácito de ERC, mete prisa a los letrados para que lo presenten lo antes posible y poder convocar la investidura ya para el 2 de enero. De esta forma, Sánchez sería presidente en plenas funciones el día 5, víspera de Reyes. Suficiente para ‘salvar’ la siguiente fase: la decisión del Supremo.
«Sin novedades relevantes»
En cualquier caso, y de acuerdo a ERC, la investidura parece bloqueada. Este viernes, PSOE y republicanos se reunieron, en secreto, para tratar de avanzar en la negociación. El resumen de ERC fue ilustrativo: «Sin novedades relevantes». Por parte del PSOE únicamente se confirmó el encuentro y se evitaron valoraciones.
Moncloa mantiene un mutismo total, pero no pierde la esperanza. La portavoz en funciones, Isabel Celaá, consideró este viernes que existe aún «tiempo físico» para celebrar un pleno de investidura «lo antes posible». Concretamente, el 5 de enero. Pese a ello, desde el Ejecutivo ya rechazan hablar de fechas.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Mercadona confirma el origen de los helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
-
«No es seguro beber agua del grifo»: el país fronterizo con España toma una medida drástica ante una amenaza invisible y creciente
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie