Sánchez suma a Yolanda Díaz a su núcleo más leal en un Gobierno cada vez más dividido
Iglesias y Marlaska van por libre ante los técnicos independientes, Calviño, Robles, Escrivá y González Laya, quienes en muchas ocasiones contradicen las decisiones del presidente
Pedro Sánchez cuenta con un nuevo apoyo cerrado entre sus ministros más leales. Y no es un apoyo cualquiera. Se trata de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una de las cinco representantes de Unidas Podemos en el gabinete ministerial. Según fuentes cercanas a la ministra, Díaz se ha ido acercando cada vez más al presidente y le guarda una lealtad profunda.
La titular de Trabajo, una de las ministras mejor valoradas según la última entrega del CIS, se ha alineado con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y los titulares de Transportes, Sanidad, Transición Ecológica y Hacienda, José Luis Ábalos, Salvador Illa, Teresa Ribera y María Jesús Montero.
En el lado opuesto a los que apoyan cualquier decisión que adopte Pedro Sánchez, en estos días, se encuentran los titulares de Economía, Exteriores, Seguridad Social y Defensa. Nadia Calviño, Arancha González Laya, José Luis Escrivá y Margarita Robles -muy cercana a Sánchez-, los cuatro independientes y con un perfil muy técnico en los temas económicos o legales, no comparten y le contradicen algunas de las decisiones que ha tomado el presidente durante las últimas semanas.
Tras las tensiones provocadas con Calvo, Calviño, Escrivá y Juan Carlos Campo, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, no cuenta con demasiados apoyos ya en el seno del Ejecutivo. El líder de Podemos sólo consigue sumar a sus iniciativas los ministros de Igualdad, Irene Montero; de Universidades, Manuel Castells, y de Consumo, Alberto Garzón. No son apoyos muy potentes, pues prácticamente pasan desapercibidos en el Ejecutivo.
Tanto Iglesias, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, van y actúan por libres, según fuentes conocedoras del funcionamiento del día a día del Gabinete. Por norma general, el vicepresidente y el responsable de la seguridad pública trabajan de forma independiente y al margen de la estrategia que siguen sus compañeros.
El resto de los ministros, como el de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; el de Justicia, Juan Carlos Campo; la de Industria, Reyes Maroto; la de Educación, Isabel Celaá; el de Agricultura, Luis Planas, o la de Política Territorial, Carolina Darias, han adoptado una posición neutra en el debate interno sin posicionarse demasiado en los temas más espinosos.
Aunque a día de hoy la convivencia entre los 23 miembros del Ejecutivo se mantiene más de uno avisa que, al término de la crisis, «las inmensas diferencias» entre varios ministros puede provocar movimientos en el gabinete.
Lo último en España
-
La UCO sitúa a Torres en una reunión con dos socios de Aldama en Canarias para un encargo de PCR
-
El PSOE no quiere elecciones en Valencia aunque Morant las pida: «Los sondeos no nos dan bien»
-
El Gobierno reconoce al Congreso que «sin Presupuestos» no tiene dinero para sus promesas de Vivienda
-
Sánchez gastó 26.522 € públicos en el veraneo con Begoña, sus hijas, sus padres y su cuñado en La Mareta
-
Sánchez pidió más dinero a la UE para el Covid el día que Torres agilizaba los pagos a la trama
Últimas noticias
-
La UCO sitúa a Torres en una reunión con dos socios de Aldama en Canarias para un encargo de PCR
-
Los OK y KO del miércoles, 5 de noviembre de 2025
-
Mikael Lundström (Evli): «Europa tiene bajo control el riesgo de una burbuja crediticia»
-
Pedro Sánchez, como el sultán de Brunei
-
El Gobierno reconoce al Congreso que «sin Presupuestos» no tiene dinero para sus promesas de Vivienda