Sánchez se resiste a quitar la mascarilla aunque hay la mitad de hospitalizados que cuando lo prometió
¡Mascarillas fuera de una vez! España aún las mantiene cuando media Europa y EEUU las quitan
El Gobierno de España pasa de no ver necesaria la mascarilla a ser uno de los últimos en eliminarla
Sánchez quita la mascarilla en espacios naturales antes de irse a Quintos de Mora (6.800 ha) y Doñana (11.000 ha)
El pasado 21 de febrero, Pedro Sánchez abordó por primera vez la retirada de la mascarilla en interiores. El presidente socialista mostró su esperanza en poder plantear pronto el debate sobre esta imposición, si bien vinculó la decisión final a lo que dijesen «la ciencia y los profesionales sanitarios». «Esperemos que sea más pronto que tarde», aseguró. Desde entonces, han sido múltiples las ocasiones en que Sánchez ha insistido en que «muy pronto» la mascarilla en interiores dejará de ser obligatoria sin que, a día día de hoy, se sepa aún cuándo. Entre tanto, son ya nueve los países europeos que han levantado esta imposición. Lo cierto es que el Gobierno parece guiarse más por criterios de oportunidad política que sanitaria, pues desde que por primera vez habló de este asunto, a la actualidad, los hospitalizados se han reducido a la mitad.
El 21 de febrero, la tasa de ocupación hospitalaria por Covid en España ascendía al 7,56%. Hoy, es apenas del 3,52%. El número de pacientes en los hospitales españoles ha caído de los 9.364 a los 4.351. Y lo mismo ocurre con los enfermos más graves. En este mes, el número de pacientes en las unidades de críticos se ha reducido desde los 1.224 a los actuales 492. La ocupación de las UCI se ha visto descargada desde el 13,20% al 5,40%.
Sánchez ha ido aprovechando distintas ocasiones para generar expectativas a los españoles sobre el fin de la mascarilla. El 28 de febrero, durante una entrevista en TVE, el presidente socialista se mostró convencido de que «muy pronto» dejaría de ser obligatoria debido al «horizonte de desescalada» que estaba experimentando la pandemia. Aunque entonces tampoco concretó una fecha, el jefe del Ejecutivo sí aseguró que sería una decisión que se tomaría «muy pronto», contando con el consenso de la comunidad científica y las comunidades autónomas.
El 6 de marzo, volvió a insistir en que la medida dejaría de ser obligatoria «pronto, muy pronto». «Cuando nos diga la ministra de Sanidad vamos a quitar la obligatoriedad de las mascarillas en el interior», aseguró ante el Comité Federal del PSOE, reunido de forma extraordinaria para analizar la invasión de Ucrania.
El 11 de marzo, preguntado de nuevo sobre este asunto, volvió a repetir: «Yo también se lo pregunto a la ministra de Sanidad. Esperemos que pronto». Sánchez se remitió al ligero repunte de la incidencia registrado en aquellos días, pese a que España es uno de los países europeos con unas cifras más bajas de contagios. «Vamos a ver si este mes ya podemos rebajarla del todo y podemos tener un escenario mucho más homologable a otros países que tienen incidencias más altas, pero que han tomado la decisión de eliminar la mascarilla por su criterio y el consejo de los sanitarios», añadió el socialista.
Por su parte, la ministra de Sanidad también se resiste a hablar de una fecha concreta. «Se hará más pronto que tarde», afirmó la semana pasada en el Congreso de los Diputados. La decisión, añadió Carolina Darias, se tomará «siempre de la mano de las personas expertas y de la cogobernanza con las comunidades autónomas».
Varias regiones, como la Comunidad de Madrid, instan a Sánchez a abordar el debate de forma inmediata. Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso piden la supresión de la medida, salvo en residencias, hospitales y transporte público. Nueve países europeos -Reino Unido, Bélgica, Suecia, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Francia y Alemania, el último en sumarse a la lista- ya han eliminado esta obligación, pese a tener incluso más contagios que España.
En principio, está previsto que el Gobierno abra el debate sobre la eliminación del uso de la mascarilla en interiores el próximo 6 de abril, cuando se celebre el próximo Consejo Interterritorial de Sanidad.
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga