Sánchez quiere alargar el estado de alarma para mantener el control de la sanidad autonómica y privada
La ampliación del decreto está en vigor hasta el 26 de abril, aunque Sánchez ya avisó de que volvería a pedir una prórroga
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planea mantener el estado de alarma hasta el verano para garantizarse el control de la Sanidad autonómica y la privada. Así lo expresan fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo. Consideran necesario que el Ministerio siga teniendo la coordinación de acción de la sanidad nacional y sea el encargado de centralizar la compra y repartición de medicamentos y material sanitario.
La decisión de tomar el control de la Sanidad, competencia transferida a las comunidades autónomas, fue una de las decisiones más controvertidas que aprobó el Ejecutivo junto al decreto del estado de alarma. Los gobiernos del País Vasco y Cataluña criticaron con vehemencia la medida acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de aprovechar la situación de emergencia para debilitar a las comunidades autónomas.
A día de hoy, el estado de alarma está vigente hasta el 26 abril, pero pocos dudan de que va a haber una tercera prórroga. Y podría no ser la última, según explicó Sánchez en el último pleno del Congreso. El Ejecutivo ha optado por pedir autorización al Legislativo por un período de 15 días, lo que no permite tener un calendario claro, por si la situación cambiante recomienda modificar los decretos del estado de alarma.
Hay mucha preocupación entre algunos presidentes autonómicos por la recentralización de estas competencias y lo que pueda ocurrir con la reedición de los Pactos de La Moncloa, que se empezarán a trabajar esta semana. El pasado domingo, en la comparecencia semanal del presidente, Sánchez negó rotundamente que se vayan a aprovechar estos nuevos acuerdos de Estado para quitar transferencias a las autonomías o como un 155 encubierto.
Sanidad privada
Alargar el decreto del estado de alarma también permitiría al Gobierno de Pedro Sánchez continuar teniendo la sanidad privada a su disposición. De esta forma, ante una eventual segunda oleada de casos, y tras empezar a desmontar los hospitales de campaña y despedir a algunos sanitarios contratados de forma temporal, se podría hacer uso de esos recursos para no volver a tensionar el sistema sanitario público.
Lo último en España
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025