Sánchez no cierra la puerta a un referéndum consultivo en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado de plano un referéndum de autodeterminación en Cataluña como le piden sus socios separatistas. «Estamos hablando de un absurdo», ha sostenido. Pero ha esquivado pronunciarse sobre si ofrecerá al independentismo un referéndum consultivo que tampoco ha descartado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo.
En una entrevista concedida al programa Al Rojo Vivo de La Sexta, el jefe del Ejecutivo ha insistido, como ayer hizo en el Congreso, que «la autodeterminación es matemáticamente imposible» debido a que el independentismo necesitaría una reforma constitucional que debería ser avalada por dos tercios del Congreso. «Estoy convencido de que esto iría en contra de la convivencia que pretendemos restaurar», ha enfatizado.
A su juicio, un referéndum podría unir a todos un día para votar, pero a la jornada siguiente está seguro de que se vería agravada la fractura de la sociedad y se iría en el camino contrario al camino que ha abierto con los indultos.
Pedro Sánchez ha sido preguntando también por las declaraciones de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, en las que no ha descartado celebrar un referéndum consultivo en Cataluña, conforme señala el artículo 92 de la Constitución. «Todo lo que pueda estar en el marco de la legalidad constitucional forma parte de la política de nuestro país», ha defendido Calvo. La votación no sería vinculante, pero tendría sin duda un impacto definitivo.
«No hay que interpretar lo que ha dicho la vicepresidenta. Desde el Gobierno somos muy claros. Si vivimos juntos, decidimos juntos, y el derecho de autodeterminación tal y como lo concibe el independentismo no existe en el encaje constitucional», ha sostenido el presidente del Gobierno sobre esta cuestión.
«Se volverá a aplicar la ley»
El dirigente socialista ha defendido que si los separatistas insisten nuevamente en saltar la ley para proclamar la república catalana «se volverá a aplicar la ley». También ha afirmado que «la democracia no persigue a nadie por defender sus ideales dentro de la legalidad democrática» y que «una cosa son las palabras y otra los hechos», en alusión a las demandas de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, en favor de la amnistía y el referéndum.
«Desde que soy presidente del Gobierno, no he escuchado a ningún líder independentista, al menos quienes ostentan ahora mismo cargos en el Govern de la Generalitat, hablar ni de vía unilateral ni un quebrantamiento de la legalidad democrática», ha señalado.
Sánchez ha reivindicado su petición a Pere Aragonès para que impulse un foro de diálogo en Cataluña y no invisibilice a una parte de la sociedad catalana y ha insistido en justificar su cambio de opinión sobre los indultos al considerar que se está en un momento distinto en el que es necesario el perdón y la magnanimidad para recuperar la convivencia.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»