Sánchez dice que «no se puede saber» la factura de la luz del Palacio de La Moncloa
Otra trampa de Sánchez: promete pagar por la luz como en 2018, el nivel más alto de la última década
Las eléctricas advierten: paralizarán las centrales nucleares si Sánchez aprueba el proyecto de ley CO2
El plan de Sánchez contra la pobreza energética: «Pon siempre dos tostadas en la tostadora»
Con la subida de la luz imparable y la factura asfixiando a los españoles, el Gobierno de Pedro Sánchez ha rechazado una solicitud de información, a través del Portal de Transparencia, en la que se pedía conocer el importe del consumo eléctrico en la residencia oficial del presidente socialista. En la pregunta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se requería en concreto el «coste anual de la luz que se consume en el Palacio de La Moncloa», tanto el previsto para el año en curso como el de los dos ejercicios anteriores.
El Gobierno, a través de la dirección de coordinación técnica y jurídica de la Presidencia, deniega la solicitud alegando que «no existe una facturación individualizada de energía eléctrica para el Palacio de La Moncloa que se corresponda con la información solicitada».
El Ejecutivo se remite a la ley de Transparencia para denegar la solicitud, expresando que se inadmitirán aquellas «relativas a información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración».
«La contratación del suministro de energía eléctrica se realiza para el Complejo de La Moncloa -compuesto por diferentes edificios que albergan el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, la Presidencia del Gobierno y el Palacio- a través de un acuerdo marco de la dirección general de racionalización y centralización de la contratación, en concreto, a través del acuerdo marco 23/2017 que tiene por objeto el suministro de electricidad para todas las categorías de peajes de acceso de alta y baja tensión», resuelve el Gobierno.
En consecuencia, «no es posible individualizar el coste anual de consumo eléctrico del Palacio del consumo global de energía de otros edificios de la Presidencia del Gobierno en el Complejo de La Moncloa».
Mientras, la luz prosigue su escalada histórica. Aunque este viernes el precio del megavatio a la hora dio un relativo respiro a Sánchez -166,29 euros- se espera que vuelva a dispararse en los próximos días. El jueves se anotó un nuevo récord, con 188,18 euros.
Septiembre va así camino de romper todos los registros, como ya ocurrió en agosto, un mes en el que también se anotaron varios récords.
Tras semanas sin respuesta, el Ejecutivo aprobó este martes un paquete de medidas para tratar de amortiguar el impacto del precio en la factura que desembolsan los consumidores. No obstante, el propio Gobierno asume que los efectos no se notarán al menos hasta finales del primer trimestre de 2021. Con sus propuestas, Sánchez obligará a las grandes eléctricas a reducir sus beneficios en unos 2.600 millones de euros. El objetivo es que «los consumidores paguen de media lo mismo que a finales de 2018». Un anuncio con trampa, ya que la luz ya se situó ese año en el nivel más alto de la última década.
El Partido Popular, por su parte, ha presentado una propuesta que rebaja la factura un 20%, reduciendo definitivamente el IVA, eliminando el impuesto de generación y sacando de la factura los costes no energéticos.
Lo último en España
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Detenidos 6 carteristas en Málaga que atemorizaban a los turistas: 4 mujeres y 2 hombres, todos rumanos
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Tebas defiende al dueño del Sporting perseguido por 600.000€ pero no pasa una a los que piratean su Liga
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»