Sánchez defiende en Mauritania que la inmigración es «una necesidad fundamental» para España
El presidente del Gobierno defiende que la inmigración supone "riqueza, desarrollo y prosperidad"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho este martes en Mauritania, primera parada de su periplo por diversos países africanos, una cerrada defensa de la inmigración al asegurar que no es un problema, sino «una necesidad que implica ciertos problemas» y considerar que es «fundamental» para la economía española ya que supone «riqueza, desarrollo y prosperidad».
Sánchez ha insistido en la relevancia de la labor de los inmigrantes en una comparecencia conjunta con el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, tras la reunión que ambos han mantenido en Nuakchot, primera etapa de su gira de tres días que le llevará también a Gambia y Senegal. El jefe del Ejecutivo ha señalado que en su encuentro con el presidente mauritano trataron cómo gestionar de manera conjunta un asunto complejo como el de la migración.
Ha remarcado que España hasta no hace mucho ha sido un país de personas que emigraban para buscar un mejor futuro. «Aspiraban a una vida mejor, como ahora aspiran las personas que en muchos casos asumen graves riesgos y emprenden una peligrosa aventura», ha añadido.
Por todo ello ha recalcado que el fenómeno de la inmigración es una cuestión de «principios morales, de solidaridad y de dignidad», así como un asunto de pura racionalidad porque la contribución de los trabajadores migrantes a la economía española es «fundamental», como lo es también para el sostenimiento de la Seguridad Social o del sistema público de pensiones. «Para España, por tanto, la migración es riqueza, es desarrollo y es prosperidad», ha insistido.
Pese al discurso que dijo que «desgraciadamente se está oyendo en Europa», ha recalcado que la migración no es un problema, sino «una necesidad que implica ciertos problemas». En consecuencia, ha defendido impulsar fórmulas que permitan gestionar de una manera humana, segura y ordenada el fenómeno de la migración en beneficio de las sociedades y combatir las mafias que trafican con seres humanos.
Por todo ello ha puesto en valor los acuerdos firmados con motivo de su visita a Mauritania, el primero de ellos un memorando para desarrollar la migración circular, por la que se contrata en origen a trabajadores que de forma estacional desarrollan una labor en España y, a su término, regresan a su país.
Eran siete los países con los que España tenía hasta ahora acuerdos de este tipo, entre ellos Marruecos y Senegal, y ahora se suma Mauritania y está previsto que este miércoles lo haga también Gambia. Además, España y Mauritania suscribieron una declaración para reforzar la colaboración en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Sánchez aprovechó para agradecer al presidente mauritano los esfuerzos que realiza su país para combatir la migración irregular, y Ghazouani agradeció a su vez la colaboración que presta España.
Cabe recordar que durante su anterior visita al país, el pasado febrero junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Sánchez ya anunció un paquete de más de 300 millones de euros en ayudas, incluidos 200 millones para fomentar la inversión de empresas españolas, 60 millones para proyectos de desarrollo en los próximos cuatro años y 50 millones de cooperación financiera.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios