Batet enfría la investidura de Sánchez: «Habrá que ver cómo evolucionan las negociaciones»
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha rehusado definir cuándo Sánchez puede someterse al pleno y ha argumentado que "se están produciendo en estos momentos negociaciones", en referencia al acuerdo que el PSOE intenta con ERC
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha rechazado concretar una fecha para el debate de investidura de Pedro Sánchez, designado tras la ronda de consultas del Rey como candidato a formar Gobierno.
Batet ha rehusado definir cuándo Sánchez se someterá al pleno en el Congreso, y ha argumentado que «se están produciendo en estos momentos negociaciones», en referencia al acuerdo que el PSOE intenta con ERC.
En su comparecencia, para comunicar el encargo del monarca, la dirigente socialista ha explicado que, con la designación de Felipe VI, «se inicia el procedimiento para acudir a un debate de investidura y habrá que ver cómo evolucionan las negociaciones para que pueda haber una investidura exitosa».
«La principal obligación del Congreso es que haya no sólo un debate de investidura sino un debate de investidura exitoso que conlleve la elección de un presidente del Gobierno», ha aseverado.
Desde Moncloa, tras la decisión del Rey, Sánchez ha destacado que es un «encargo» que, ha dicho, asume «con honor y enorme gratitud».
El socialista ha anunciado que el lunes convocará al líder del PP, Pablo Casado y a la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Además, la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, contactará con todos los partidos «para ver si podemos contar con una mayoría más amplia», ha dicho Sánchez. También ha trasladado que llamará «a todos los presidentes autonómicos».
Eso no significa que Sánchez renuncie a su acuerdo con ERC. Sobre esas conversaciones, ha subrayado que «las negociaciones deben ser discretas y los acuerdos, públicos».
El líder del PSOE ha asegurado que «el acuerdo estará amparado por la Constitución».
Los equipos negociadores de PSOE y ERC se reunieron por tercera vez este martes. En un comunicado conjunto, los partidos destacaron los «avances» para abordar el «conflicto político» en Cataluña, un concepto utilizado por independentistas y batasunos.
Los republicanos insisten en constituir una mesa de diálogo sobre Cataluña, bilateral. Una propuesta que los socialistas aceptan, hablando ya de un «reconocimiento institucional mutuo».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»