Batet enfría la investidura de Sánchez: «Habrá que ver cómo evolucionan las negociaciones»
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha rehusado definir cuándo Sánchez puede someterse al pleno y ha argumentado que "se están produciendo en estos momentos negociaciones", en referencia al acuerdo que el PSOE intenta con ERC
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha rechazado concretar una fecha para el debate de investidura de Pedro Sánchez, designado tras la ronda de consultas del Rey como candidato a formar Gobierno.
Batet ha rehusado definir cuándo Sánchez se someterá al pleno en el Congreso, y ha argumentado que «se están produciendo en estos momentos negociaciones», en referencia al acuerdo que el PSOE intenta con ERC.
En su comparecencia, para comunicar el encargo del monarca, la dirigente socialista ha explicado que, con la designación de Felipe VI, «se inicia el procedimiento para acudir a un debate de investidura y habrá que ver cómo evolucionan las negociaciones para que pueda haber una investidura exitosa».
«La principal obligación del Congreso es que haya no sólo un debate de investidura sino un debate de investidura exitoso que conlleve la elección de un presidente del Gobierno», ha aseverado.
Desde Moncloa, tras la decisión del Rey, Sánchez ha destacado que es un «encargo» que, ha dicho, asume «con honor y enorme gratitud».
El socialista ha anunciado que el lunes convocará al líder del PP, Pablo Casado y a la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Además, la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, contactará con todos los partidos «para ver si podemos contar con una mayoría más amplia», ha dicho Sánchez. También ha trasladado que llamará «a todos los presidentes autonómicos».
Eso no significa que Sánchez renuncie a su acuerdo con ERC. Sobre esas conversaciones, ha subrayado que «las negociaciones deben ser discretas y los acuerdos, públicos».
El líder del PSOE ha asegurado que «el acuerdo estará amparado por la Constitución».
Los equipos negociadores de PSOE y ERC se reunieron por tercera vez este martes. En un comunicado conjunto, los partidos destacaron los «avances» para abordar el «conflicto político» en Cataluña, un concepto utilizado por independentistas y batasunos.
Los republicanos insisten en constituir una mesa de diálogo sobre Cataluña, bilateral. Una propuesta que los socialistas aceptan, hablando ya de un «reconocimiento institucional mutuo».
Lo último en España
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
-
Manos Limpias presenta una denuncia en la Fiscalía por «imprudencia grave» en la gestión de los incendios
Últimas noticias
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell