Pedro Quevedo afirma que apoyaría una moción de censura del PSOE contra Rajoy
El acuerdo “está hecho”: Quevedo, Soraya y Montoro se reúnen en Moncloa para sellar los Presupuestos
Rajoy deja claro que irá a la moción de censura y pide a los suyos que sean “muy duros” con Iglesias
Sánchez recula y no pedirá que Rajoy comparezca en el pleno del Congreso sobre corrupción
El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha afirmado este lunes que apoyaría una moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy para que «hubiese un cambio político en España», debido al pacto electoral que tiene firmado su formación con los socialistas.
«Si hubiese una oportunidad de cambio político en España, nosotros apoyaríamos esto», ha asegurado Quevedo en declaraciones realizadas a Onda Cero, en relación a una moción de censura contra los ‘populares’ en la que el nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, fuese el candidato alternativo.
En este sentido, el dirigente canario ha recalcado que esta hipotética iniciativa parlamentaria contra Rajoy «no es lo que nos parece en este momento», alegando a su vez su formación cuenta con «dos agendas, una agenda del Estado y otra en Canarias».
«Si hubiese una oportunidad de cambio político en España, entonces nosotros haríamos honor a ese acuerdo que para eso lo suscribimos», ha reiterado.
Apoyará los Presupuestos del Gobierno
Cabe recordar que el parlamentario de Nueva Canarias apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2017 que el Ejecutivo tendrá que presentar en el Pleno del Congreso en las próximas semanas para su tramitación.
«Estos Presupuestos no son lo que necesita España, pero los apoyaremos porque hay una oportunidad para corregir el mal trato presupuestario de Canarias», ha apuntado al respecto.
Quevedo ha querido dejar claro que el PSOE «ha sido informado en todo momento de nuestra negociación» con el Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre las cuentas públicas del Estado.
Sobre estas negociaciones, el diputado canario ha admitido que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha demostrado durante las conversaciones «ser una mujer que escucha» y que el ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal, es «una persona trabajadora».
«Saber la verdad no suele ser objeto de estas comisiones»
Por último, Quevedo también se ha pronunciado sobre la comisión parlamentaria de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP, de la que es presidente.
«Descubrir la verdad no suele ser a veces el objeto de este tipo de comisiones», ha reconocido, en alusión a las peticiones de comparecencia que el resto de partidos de la oposición han pedido.
El actual líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el ex presidente, José María Aznar, serían algunos de los dirigentes que la oposición ha exigido que presten declaración en esta comisión. En total, se habría pedido la comparecencia de hasta 44 altos cargos del PP.
Pedro Sánchez había insistido en pedir la declaración de Rajoy en el Pleno del Congreso sobre los casos de corrupción que afectan a los ‘populares’, aunque ya ha desistido de esta petición para conformarse con su comparecencia en la comisión antes citada.
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»