Pedro Horrach dejará la Fiscalía en dos meses para dedicarse a la abogacía
El fiscal Anticorrupción del caso Nóos Pedro Horrach dejará la Fiscalía dentro de dos meses para dedicarse a la abogacía, según ha explicado a la agencia Efe.
El acusador público del juicio del caso Urdangarin, que finalizó la semana pasada en Palma después de más de 5 años de proceso, previsiblemente dejará la Fiscalía en cuestión de dos meses, que es el tiempo que necesitará para finalizar varias causas en las que trabaja, ha señalado.
Entre esas investigaciones en curso figuran el caso Son Espases y varias piezas del llamado caso Palma Arena.
Horrach (Sa Pobla, Mallorca, 1966), es fiscal desde 1992 y está asignado a la Fiscalía Anticorrupción desde hace una década, un período de tiempo en el que ha destapado varios casos de corrupción en las islas, entre ellos el llamado caso Scala ya juzgado.
En el caso Urdangarin, el fiscal no ha acusado a la infanta Cristina, una posición que ha mantenido desde el inicio de la instrucción y que le ha enfrentado al juez que instruyó la causa, José Castro, con quien ha colaborado en la investigación de varios casos de corrupción.
Temas:
- Pedro Horrach
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión