Pedro F. Barbadillo, historiador: «Los conquistadores fueron unos hombres sobresalientes, unos genios»
Pedro Fernández Barbadillo es un destacado historiador y escritor especializado en la historia de España y América. A lo largo de su trayectoria, ha investigado y analizado profundamente los hechos y personajes que han marcado el contexto de la conquista y colonización del continente americano. Sus obras se caracterizan por una perspectiva crítica y detallada, que busca rescatar aspectos menos conocidos de este periodo histórico. Quedamos con él en Madrid, en el espacio Ardemans, habitual de presentaciones y conferencias, justo antes de un acto en el lleno fue total.
Y es que, precisamente este miércoles, presentó la que es su última obra, Historia desconocida del Imperio Español. En sus páginas relata la vida de personajes como el general Miguel Ricardo de Álava, que participó en una expedición a las Indias de 1795 a 1800 y a su vuelta a España tuvo una larga y fructífera carrera política. Barbadillo sostiene que estos españoles, los conquistadores, fueron figuras excepcionales en muchos sentidos, y los define como «unos hombres sobresalientes, incluso unos genios». Un reflejo de su visión de que, más allá de las controversias que rodean la conquista, los españoles que colonizaron América poseían cualidades extraordinarias que les permitieron enfrentarse a desafíos inimaginables, desde la travesía de océanos hasta las alianzas con civilizaciones desconocidas.
Sobre esto, reconoce que «la conquista fue dura. Que se lo digan a los numantinos, masacrados por los romanos», pero afirma sin miedo que «los frutos positivos fueron muchos más que los negativos». Y cree que hay un interés tanto dentro como fuera de España en difundir la idea contraria. Él, sin embargo, lleva años dedicado a la misión de acercar al público los miles de historias de los españoles que «cruzaron América con caminos y calzadas, como el famoso Camino de Santa Fe». Y recuerda que «los pueblos no pueden vivir sin orgullo nacional, es como la autoestima para las personas».
Va un paso más allá cuando apuntala que «los españoles están entre la media docena de naciones fundamentales para comprender lo que es la Humanidad», resaltando la importancia de nuestro país en el desarrollo global en términos políticos, culturales, científicos y religiosos. Para él, España no sólo es protagonista de grandes eventos como el descubrimiento de América, la creación del Imperio o la difusión del catolicismo, sino que también contribuyó de manera esencial a la evolución del pensamiento y la cultura occidental. Él lo resume con una idea gastronómica y divertida:»Sin la conquista no habría ensaladas: los pimientos también vinieron de América».
Poco partidario de caer en arrepentimientos o dejarse llevar por la leyenda negra, sí afirma que personajes como el ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador o la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, «están haciendo lo posible para que los españoles les saquen de su ignorancia». Los populistas, -recuerda- les dicen a sus pueblos «sois pobres por culpa de los españoles», aunque llevan «gobernando dos siglos».
Celebra que «en Hispanoamérica cada vez hay más gente que se da cuenta de que deben reconocer su herencia hispana», y anima a los españoles a homenajear la Hispanidad «sin golpes de pecho» ni «algaradas», pero, desde luego, lejos del «arrepentimiento». Además de difundir la religión, «los españoles acabaron con el canibalismo y las guerras internas». Una gesta, que, el autor tiene claro, supone mucho que celebrar.
Lo último en España
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025