Duque pone como excusa que estaba en Bruselas para no hablar de la huelga universitaria en Cataluña
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha recordado en el Congreso que estaba en Bruselas durante la huelga universitaria en Cataluña del pasado noviembre, por lo que no «había leído» las reivindicaciones estudiantiles. «No suelo hablar de las cosas de las que no tengo ni idea», ha agregado tras subrayar que se encontraba de viaje fuera de España.
Tras ello, ha garantizado no haber «parado» de reunirse con representantes de la universidad, así como con estudiantes, para avanzar de forma «muy importante» en materias como la redacción de un estatuto de los docentes universitarios.
Durante la sesión de control al Gobierno, el diputado ‘popular’ Fernando Martínez-Maillo ha acusado al ministro de ser «muy escurridizo» y de evitar las comparecencias en la Cámara Baja y ha afirmado que ha tenido que «regularizar su situación con Hacienda» tras conocerse que creó una sociedad patrimonial para gestionar sus domicilios.
«Le preguntan el otro día por la huelga (universitaria) y dice ‘no he estado en Barcelona’ o ‘no lo he leído’», ha apuntado Martínez-Maillo, para después preguntarse si esa respuesta se puede considerar «normal» en un ministro.
Respecto a la «regularización» de su situación, Duque ha respondido que hay «un montón de bulos infundados» y que «todo eso son cosas completamente falsas y especulaciones». En cuanto a su respuesta al ser preguntado el pasado 30 de noviembre por la huelga en Cataluña, ha insistido en que estaba en Bruselas y en que «no lo había leído».
Ministro «calimero»
«No suelo hablar de las cosas de las que no tengo ni idea», ha añadido el ministro, y ha reivindicado «un avance muy importante» respecto al estatuto de docentes.
Por su parte, Martínez-Maillo le ha reprochado el «síndrome Calimero» del que según él hace gala el ministro, le ha pedido que asuma sus responsabilidades y le ha recordado que el PSOE llevaba en su programa electoral aumentar un dos por ciento la inversión del PIB destinada a la ciencia.
El ministro ha asegurado que está detrás de unas medidas que tratará de «avanzar» más adelante y ha concluido solicitando «un poquito más de tiempo» a la oposición.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate