El PDeCAT suspende su pacto de Gobierno con el PSC en Sant Cugat por la «situación excepcional»
La alcaldesa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Mercè Conesa, ha explicado este lunes que se suspende el pacto de Gobierno del PDeCAT con el PSC, y lo ha justificado por la situación «excepcional» que está viviendo Cataluña.
En una comparecencia ante los medios, Conesa ha remarcado que se trata una supresión del acuerdo, firmado a principios de año con el único concejal del PSC, Pere Soler, que pasó a ser primer teniente de alcalde, y no ha descartado retomarlo una vez pasada la cita electoral del próximo 21 de diciembre.
La alcaldesa ha apuntado hacia estos comicios como otra de las razones de esta decisión por «la mucha tensión» que pueden generar en los próximos días y tanto ella como Soler han negado haber recibido presiones de sus partidos para cancelar el pacto.
En este sentido, Conesa ha aplaudido la actitud del socialista, quien ha condenado la actuación policial para evitar el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre, el encarcelamiento de los líderes de la ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y de ocho miembros cesados del Govern, ya además «ha tenido una actitud contraria a la aplicación del artículo 155», ha añadido.
En un mensaje de Twitter, Conesa, que también preside la Diputación de Barcelona, ha insistido en que la decisión entre ambos grupos municipales se ha tomado «de mutuo acuerdo».
De mutu acord suspenem el pacte amb PSC #SantCugat davant l'excepcionalitat que viu el país i les eleccions 21D. pic.twitter.com/p1RMGQEDqP
— Mercè Conesa Pagès (@mconesapages) November 6, 2017
El socialista ha valorado que «era la mejor decisión» que se podía tomar debido al momento político actual de Catalunya.
Lista unitaria
Conesa ha valorado positivamente la idea de una lista unitaria de cara a los comicios del 21-D, para mostrar «la fortaleza transversal, encabezada por Carles Puigdemont, incorporando a personas privadas de libertad» para garantizar que tendrán sus derechos salvaguardados, ha agregado.
La también presidenta del Consell Nacional del PDeCAT y de la Diputación de Barcelona pidió el domingo «generosidad» a ERC para que se sume a una lista conjunta del independentismo.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram