El PDeCAT de nuevo en defensa de Sánchez afirma que el Gobierno del PP iba a comprar armas para los Mossos
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha desvelado este lunes que el Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy se comprometió con su formación en la venta de armas para los Mossos d'Esquadra y ha cuestionado que el Grupo Popular pida ahora explicaciones por este asunto al Ejecutivo socialista.
Campuzano lo ha revelado durante su intervención en la Diputación Permanente, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones, en la que ha criticado que PP y Ciudadanos pidan ahora las comparecencias de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles, para dar cuenta de la autorización del Gobierno a la Generalitat para la compra de lo que definen como «800 armas de guerra» para los Mossos.
Hace una semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la «formalización de un contrato de suministro de diverso material y cartuchería para la Dirección General de la Policía de Cataluña», concretamente, a la adjudicación de licitaciones publicadas entre mayo y julio de 2017. Se trata de un lote de fusiles de asalto, armas de defensa personal, pistolas y cartuchos para entrenamiento.
Tras conocerse el contrato, el PP reclamó la presencia de Marlaska y Robles en el Congreso para que expliquen los motivos que han llevado al Gobierno a autorizar a la Generalitat catalana la compra de «800 armas de guerra» para los Mossos d’Esquadra.
Campuzano ha acusado tanto al PP como a Cs de «no tener escrúpulos» en su vocación de «desgastar» al Gobierno socialista en materia catalana y, en este sentido, ha apuntado que en el que fuera secretario de Estado de Interior con Mariano Rajoy, José Antonio Nieto, ahora diputado del PP en Andalucía, le aseguró en su día que el Gobierno del PP no tenía «ningún problema» en permitir a la Generalitat la compra de esas armas y que daría cumplimiento a esa petición.
«No es el que el Govern esté comprando armas para la secesión, sino que los Mossos puedan cumplir con sus misiones de lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada», ha enfatizado el independentista catalán, antes de pedir a ‘populares’ y a la formación naranja que «dejen de ser el problema» y sean al menos tan «serios» como el propio Nieto.
En el debate, el PP, por boca del diputado Antonio González Terol, ha denunciado que el Gobierno haya hecho público el contenido de ese contrato siete meses después de su autorización, y ha defendido la necesidad de que Robles y Marlaska expliquen en sede parlamentaria cuál es el destino de esas armas, a qué unidades de los Mossos van destinadas y qué control va a haber sobre las mismas.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»