PDeCAT, ERC y CUP abandonan el pleno de Barcelona y Colau se niega a suspenderlo
El PDeCAT, ERC, la CUP y los concejales no adscritos Juanjo Puigcorbé y Gerard Ardanuy han abandonado el pleno de Barcelona este viernes tras pedir sin éxito a la alcaldesa Ada Colau que lo suspendiera por las manifestaciones que se están produciendo en las calles de la ciudad.
Ada Colau se ha negado a suspenderlo y ha asegurado que la responsabilidad de los concejales es no contribuir a la excepcionalidad del momento: «Que haya manifestaciones no implica que tengamos que parar de trabajar», ha señalado, y ha añadido que las manifestaciones son bienvenidas siempre que sean pacíficas.
La concejal de Cs Carina Mejías ha exigido a Colau que haga un llamamiento a la calma «para evitar lo que está sucediendo en Barcelona», mientras que Jaume Collboni (PSC) ha defendido que Colau no suspenda el pleno alegando que, así como hay concejales que tienen derecho a ir a manifestarse, otros tienen derecho a trabajar.
El líder del PP, Alberto Fernández, ha lamentado que Barcelona no pueda disfrutar de normalidad este viernes y le ha dicho a Colau que ella «se ha convertido en un miembro más de los CDR» al permitirles que actúen como quieran.
Antes de marcharse, la concejal de la CUP Eulàlia Reguant ha apuntado que la única excepcionalidad que se está cometiendo durante este viernes es que «la ciudad está tomada por la policía», y Xavier Trias (PDeCAT) ha dicho a Colau que una situación excepcional requiere que en el pleno la actitud también sea excepcional.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV