El PDeCAT avisa a Sánchez: «El diálogo político debe dar resultados»
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha advertido al Gobierno y al PSOE que el «diálogo político» establecido con la Generalitat de Cataluña y los «gestos» que, ha admitido, se han producido hacia aquella comunidad tienen que dar resultados o la situación seguirá «empantanada».
Durante el debate en la Diputación Permanente del Congreso, el portavoz ha explicado que su partido apoyó la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno mediante moción de censura para abrir «un nuevo tiempo»; ha asegurado que se ha abierto el diálogo y «se han producido gestos que tienen su valor», como la reunión en La Moncloa entre Sánchez y el presidente catalán, Quim Torra.
«Pero también el diálogo político debe dar resultados», ha añadido el diputado, que ha reclamado al Gobierno «coraje» y «audacia» para proponer «soluciones políticas» a la situación en Cataluña.
Normalizar la ilegalidad
La Diputación Permanente del Congreso ha debatido la petición del PP de comparecencia de la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, por el contenido de la reunión del 1 de agosto de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat de Cataluña. La ministra ha presentado sin embargo su propia solicitud y acudirá al Congreso a explicar el encuentro el próximo 5 de septiembre.
La diputada ‘popular’ Isabel Borrego ha acusado al Gobierno de haber aceptado que en esa reunión se hablara sobre «la ruptura de la soberanía nacional», la reivindicación de un referéndum de independencia, y ha dicho que así se ha «normalizado la ilegalidad».
Borrego ha calificado la reunión además de «agravio» al resto de comunidades, porque se trataron asuntos que son objeto de reuniones multilaterales a las que se niega a acudir la Generalitat, ha dicho.
Por el PSOE, José Zaragoza le ha respondido con esta comparecencia de Meritxell Batet que el PP no busca información sino polémica. Ha defendido que el Gobierno se reúne con todo el mundo de manera pública y no «secreta» como hizo Mariano Rajoy con Carles Puigdemont y antes con Artur Mas, y que está «dispuesto a explicar todo lo que hace, que es siempre dentro de la ley».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Desmantelan una banda de secuestradores profesionales en Vigo y liberan a dos rehenes
-
Los independentistas de Mallorca quieren imponer el canal en catalán de RTVE para competir con IB3
-
Quién es Emma Romero, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
«La RSC es la mejor herramienta para afrontar los riesgos del mundo actual»
-
Los mejores irrigadores dentales del 2025: ¿cuál comprar? precios y marcas