El PdeCAT avisa al Gobierno de que no tiene legitimidad para cambiar la ley educativa catalana
El coordinador de diputados y senadores del PDeCat, Jordi Xuclà, ha recordado este lunes al Gobierno que «no tiene legitimidad» para modificar la Ley educativa en Cataluña, tal y como el Ejecutivo ha anunciado, ya que su mandato a través del artículo 155 es «en funciones» y no le permite tomar decisiones políticas.
«Ellos mismos crearon la doctrina» de que un Gobierno en funciones no podía tomar decisiones de este cariz, ha señalado el diputado, para recordar la «matraca» que el Ejecutivo dio desde el mes de octubre de 2015 hasta octubre de 2016 recordando que estaba en funciones.
Entonces, según ha añadido Xuclà, el Ejecutivo dijo que «no podía tomar ninguna iniciativa política, ni proposiciones de ley, ni modificaciones presupuestarias, ni podía estar sujeto el Gobierno al control del Parlamento».
Pero el dirigente del PDeCAT también ha argumentado que los cambios educativos que quiere hacer el Gobierno de Mariano Rajoy no se podrían llevar a cabo tras las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre. A su juicio, el Parlamento creado en Cataluña tiene una «mayoría amplísima contraria a la modificación» de esta norma y apunta que los cuatro diputados ‘populares’ que están en el grupo mixto «no tienen legitimidad» para una reforma.
Agradece el apoyo del PSC
Xuclà ha explicado a los periodistas que la actual Ley de Educación en Cataluña «fue aprobada en época del tripartito», con el socialista José Montilla como presidente de la Generalista y su colega de partido Ernest Maragall como consejero de Educación. «Maragall pactó la ley con muchos», ha apuntado, para incidir en el acuerdo que suscitó este texto.
En este sentido, ha agradecido las declaraciones que la semana pasada realizó la líder del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, mostrando su contrariedad a que el Ejecutivo interviniera en la legislación catalana. «Las valoramos y esperamos que sea el patrón de conducta de su partido», ha señalado Xuclà, quien ha señalado que, tras el Congreso Federal del PSOE, este sábado, había escuchado «algunas voces distintas» al mensaje de Batet.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre