Patxi López no descarta la bicefalia en el PSOE
El aspirante a secretario general del PSOE Patxi López no descarta que su partido vaya a un modelo de bicefalia en el que el líder orgánico no sea el candidato a la presidencia del Gobierno: «Hasta ahora ese modelo no nos ha salido bien, pero a otros partidos sí. Nada es malo por definición, dependerá de cómo lo ejerzamos», ha dicho este miércoles.
El discurso que defiende López parte de crear una «dirección colectiva» que integre a los críticos. Algo que en palabras de otros dirigentes podría suponer una «candidatura de integración». Una de las vías para llegar a esta entente podría conformarse con la presentación de la candidatura de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que engloba un gran peso orgánico dentro del partido. De esta manera y con Díaz de ganadora, López, que representa al ‘ala crítica’ podría ser el presidente del PSOE, cargo que ha ostentado con Pedro Sánchez la andaluza Micaela Navarro. Sería una de tantas formas por las que algunos socialistas apuestan. De esta manera, supondría la integración en el nuevo PSOE de todas las corrientes y sensibilidades que conforma el partido.
La bicefalia, «en manos de los militantes»
De momento, López asegura no haber decidido «nada más allá» de que quiere competir en la carrera de las primarias. Así, ha subrayado en una entrevista, que la decisión sobre la bicefalia está en manos de los militantes y que él, si consigue ser secretario general, estaría «cómodo con quien eligieran los militantes» y simpatizantes como cartel electoral, incluida la presidenta andaluza.
Tras insistir en que le parece «bueno» que haya varios candidatos, porque los militantes «tienen derecho a elegir» y porque «si no, sería una especie de cierre en falso de lo que hemos vivido hasta ahora», señaló que es «muy antiguo contar los apoyos» de una candidatura fijándose en las «cabezas» o los líderes territoriales o en el llamado «aparato», porque «ahora son los militantes los que deciden y son suficientemente maduros para hacerlo».
A ese respecto, garantizó que no ha «buscado el aval de ex secretarios generales ni de secretarios generales» para su candidatura y que si tiene o no el apoyo de Alfredo Pérez Rubalcaba es algo que no ha «investigado», pese a ser un gran apoyo para éste. López se mostró convencido de que enfrentamientos como el ocurrido este martes en la agrupación de Valladolid entre un militante y la diputada afín a la gestora Soraya Rodríguez es un «síntoma» de que las bases socialistas lo están «pasando mal». Asimismo, dijo que la militancia quiere «abrir un nuevo tiempo» y que eso es una de las cosas que le han animado a presentarse.
En esa línea, el diputado vasco llamó a todos los socialistas a «dejar atrás» los enfrentamientos y a pensar que «ningún compañero es traidor por defender aquello en lo que cree». «Pido recuperar el compañerismo, la fraternidad, el debate libre sin llegar al insulto que no nos lleva a ninguna parte», reclamó el candidato.
Temas:
- Patxi López
- PSOE
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025