Patxi López: «Espero que estos cuatro meses hayan servido para aprender unas cuantas cosas»
«Espero que estos cuatro meses hayan servido para entender unas cuantas cosas», ha dicho el presidente del Congreso, Patxi López, en su comparecencia en el Congreso tras su encuentro breve con el rey Felipe VI en Zarzuela para la firma del decreto de disolución de las Cortes y convocatoria electoral para el 26J. López ha insistido en que, de cara a la próxima legislatura, se haya aprendido la lección de esta y se pueda alcanzar finalmente un acuerdo a a través del diálogo y la negociación. «No hemos sabido cumplir el mandato ciudadanos», por lo que «espero que estos cuatro meses hayan servido para entender unas cuantas cosas, entre ellas dialogar, pactar y negociar pueden ser palabras viejas pero necesarias en democracia para gestionar la pluralidad», zanjó.
El presidente de la Cámara Baja ha querido lanzar este mensaje a los representantes de los diferentes partidos y señalar que «el acuerdo ni es ni debe suponer traición o renuncia a las posturas propias sino al reconocimiento del otro. En el pacto se cede para conseguir un bien superior y es el único camino posible», dijo el socialista.
Además, ha hecho un llamamiento a la participación en los próximos comicios con el reto de realizar reformas que permitan acortar los plazos y los vacíos legislativos que se han evidenciado en estos cuatro meses. López recordó que «lo que ha sucedido esta legislatura no tiene parangón en la historia democrática de nuestro país y no está a la altura de lo sucedido en otros episodios históricos, como la transición, cuando incluso los enemigos políticos fueron capaces de llegar a acuerdos». López ha anunciado que las elecciones serán el 26 de junio y la constitución de las Cámaras, el 19 de julio.
López ha acudido esta mañana a Zarzuela para firmar el documento también signatado por el monarca. Se trata de la octava entrevista que López mantiene con el jefe del Estado desde que fue nombrado presidente de la Cámara Baja para cumplir con los diversos trámites relacionados con el arranque de la legislatura. Así, informen fuentes del Congreso que en las próximas horas será publicado en el BOE, y así podrán correr los plazos legalmente previstos para la celebración de las elecciones. En el decreto también figura el 19 de julio como fecha para la constitución de las Cortes.
Las elecciones serán el 26 de junio y la constitución de las Cámaras, el 19 de julio. NdP https://t.co/9FAe4lrk3w pic.twitter.com/F4X1aAoLZG
— Congreso (@Congreso_Es) 3 de mayo de 2016
Lo último en España
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
Últimas noticias
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
Los días más duros de Alonso en Aston Martin