Los separatistas plantean una iniciativa para que no se escoja a ningún diputado autonómico de Vox como senador
Los partidos separatistas en bloque han planteado una iniciativa por la que pretenden vetar a Vox y que el Parlament no escoja a ninguno de sus diputados como senador. Es un plan que han trazado ERC, Junts, la CUP y los Comuns tras reunirse también con los socialistas la presidenta de la cámara, Laura Borràs. El PSC, sin embargo, se ha desmarcado finalmente de este plan.
Estos partidos quieren aplicar un cordón sanitario hasta el punto de aplicar sanciones para limitar ideológicamente los discursos, como adelantó OKDIARIO. Han desarrollado un texto en el que sostienen que quieren que el Parlament «se reafirme como un espacio libre del discurso de odio». Se pretende, además, que de esta forma queden bajo control de los independentistas las declaraciones institucionales para las que ahora no cuentan con la unanimidad suficiente.
El portavoz adjunto del PSC-Units en el Parlament, Raúl Moreno, ha desmarcado a su grupo parlamentario de la apuesta de ERC, Junts, CUP y comuns de tratar de evitar que ningún miembro de Vox sea escogido por el Parlament como senador por designación autonómica: «No nos saltaremos la ley». «Defendemos la democracia con sus imperfecciones, y negar la representación a una formación que tiene derecho por el resultado electoral no es democrático», ha aseverado Moreno en rueda de prensa.
Preguntado por los medios, Moreno ha señalado que pueden estudiar apoyar medidas siempre y cuando cumplan con la ley, y ha añadido: «Aquellos que se llenan la boca de democracia deberían respetar estos términos».
Ha destacado que su grupo fue el primero en promover un documento para minimizar la presencia de la extrema derecha en el Parlament y que suscribió otro con ERC, Junts, CUP y comuns, pero que no comparten la estrategia con estos grupos.
«La estrategia es fundamental para no conseguir efectos contraproducentes. Se debe actuar con inteligencia sin dar más foco mediático a la extrema derecha» ni hacerlos protagonistas, ha añadido Moreno. Así, el PSC-Units abrirá una estrategia propia para combatir la extrema derecha sin darle un protagonismo que beneficie a estas formaciones, según él: «No podrán contar con nosotros aquellos que quieran victimizarlas».
Preguntado por si el PSC-Units apoyará las propuestas de resolución que han promovido en este sentido ERC, Junts, la CUP y comuns, Moreno ha explicado que las están valorando, y que decidirán su postura cuando las tengan estudiadas.
El PSC-Units y estos cuatro grupos acordaron al inicio de la legislatura un «pacto antifascista» con un decálogo para minimizar la presencia de Vox en el Parlament que han presentado este jueves a la presidenta de la Cámara y la Mesa.
Temas:
- Parlament Cataluña
- VOX
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final