Los partidos aprueban por unanimidad la ‘Operación Chamartín’ tras 26 años de negociaciones
Las obras comenzarán previsiblemente en 2020 y se alargarán 24 años
Habrá 10.500 nuevas viviendas, el 24 % de ellas con protección pública
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad este lunes el plan de la ‘Operación Chamartín’, renombrada como ‘Madrid Nuevo Norte’.
Tras 26 años de idas y venidas, esta macro operación urbanística en el norte de Madrid, una de las más grandes de toda Europa, se desbloquea. Aunque el Partido Socialista y Vox habían mantenido la incógnita de su sentido de voto hasta este lunes finalmente ni un sólo concejal de Cibeles ha votado en contra del proyecto.
En primer lugar, Pedro Hernández, concejal de Vox ha destacado que la izquierda sectaria paraliza por ideología estos grandes proyectos de ciudad. Tras ello ha subrayado que los cuatro ediles de la formación de Santiago Abascal pondrán su «granito de arena» para desbloquear la operación.
A continuación, Mercedes González por el PSOE ha relatado la historia del proyecto desde que en 1996 el ministro de Fomento Josep Borrell sentara las bases de un proyecto que luego el PP modificó. Ha mostrado sus discrepancias con el plan trazado entre Manuela Carmena y el BBVA pero ha explicado que dan su voto favorable aunque estarán pendientes de las posibles modificaciones.
En la misma línea, José Manuel Calvo, ex concejal de urbanismo de Carmena, ha señalado que «las modificaciones que pueda hacer el PP y Ciudadanos probablemente serán a peor». En todo caso, ha resaltado las bondades de este proyecto que desarrolló la anterior alcaldesa. El edil ha reprochado que Ciudadanos se quiera apropiar del proyecto.
Por último, el concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes (Ciudadanos) y la vicealcaldesa Begoña Villacís, han destacado precisamente que «ha tenido que llegar un Gobierno de PP y C’s» para desbloquear el proyecto. Han puntualizado que el plan no es al 100% lo que quería cada uno de los partidos pero han subrayado que por unanimidad se ha sacado adelante. Una serie de concejales de Carmena estaban en contra el pasado mandato, pero tras una escisión (Madrid en Pie) se han quedado fuera del Pleno capitalino.
Más de 100.000 empleos
Tras obtener la ‘luz verde’ inicial, el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida enviará la documentación a la Comunidad de Madrid para su aprobación. La administración autonómica es la competente para autorizar finalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente.
Se espera que las obras comiencen en el año 2020 y duren 24 años. No obstante, en 2028 la primera fase ya estará concluida si no hay retrasos. Habrá 10.500 viviendas, más de un cuarto de ellas con protección pública. Se remodelará la degradada estación de trenes de Chamartín y se levantará un nuevo centro de negocios. En total es un ámbito de 3 millones de metros cuadrados.
Se trata de 2.452 millones de euros de gasto de las las administraciones públicas en su conjunto y unos ingresos de 3.762 millones. Así mismo, habrá 63.000 nuevos empleos directos, 31.000 indirectos y 23.000 inducidos, (117.000 en total) durante la construcción. Tras ello, se calcula que habrá 94.000 empleos en la zona reformada.
El proyecto ha sido modificado varias veces. La última vez fue cuando Ana Botella no llegó a aprobar el expediente y al llegar Manuela Carmena lo anuló. El Gobierno de Ahora Madrid elaboró un nuevo plan de máximos (Madrid Puerta Norte) que reducía las viviendas hasta 5.000 y finalmente pactó un término medio con la promotora Distrito Castellana Norte (BBVA y San José). La nueva Corporación de ‘populares’ y ‘naranjas’ querían un plan más ambicioso con más edificabilidad pero, según han dicho, para no condenar a los madrileños a más esperas han aprobado Madrid Nuevo Norte a la espera de hacer mejoras con el tiempo.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce