El partido de Colau pide una constitución para Cataluña
Joan Mena, el portavoz del partido de Ada Colau, los comuns; ha explicado que mantienen inalterado su ideario político desde su asamblea fundacional y que el próximo 19 de enero de enero celebrarán un Consell Nacional en el que cerrarán un documento para "reorientar" la táctica y la estrategia del partido.
En una entrevista de Europa Press, ha explicado que el documento todavía no está cerrado y que la mención que hace a la apuesta por una constitución catalana va en la línea de superar el Estatut que han defendido desde el principio.
«Para nosotros una constitución catalana no es nada más que la carta de voluntades que tiene que tener un territorio que comparte soberanías con otros territorios», ha concretado el también diputado de ECP en el Congreso.
Mena ha explicado que los comuns defienden una Cataluña soberana en el marco de una república plurinacional «y esto no es incompatible con construir un proceso constituyente que lo que haga sea apostar por esta salida política».
Ha rechazado que la constitución que incluye el esbozo de estrategia política sea para una Cataluña independiente: «No. Es de una república plurinacional. Probablemente estamos acostumbrados a utilizar palabras en un contexto más reducido. Hay ‘lands’ alemanes que tienen una constitución propia y forman parte de una república federal como es la alemana.
«Nosotros aspiramos a un proceso constituyente porque tenemos que cambiar muchísimas cosas dentro de Cataluña y este lo queremos hacer compatible con un proceso constituyente en el Estado que dé salida a esta república plurinacional que nosotros defendemos», ha zanjado.
Ese documento responde a la necesidad que los comuns ven, como cualquier otro partido, de «analizar constantemente la situación política», explica Mena, que subraya que los comuns no quieren cambiar el ideario y que, además, para modificarlo se tendría que convocar una Asamblea, ya que un Consell Nacional no tiene capacidad para ello.
«A nadie se le escapa que en los últimos tiempos hemos vivido y estamos viviendo situaciones políticas que hay que analizar y llevan a reformular cuál es la estrategia de cada formación política», expone.
Entre ellas destaca lo sucedido a resultas de la moción de censura: «No es la misma la relación que pueda tener Cataluña con un Gobierno liderado por el PP que con un Gobierno del PSOE y condicionado por Unidos Podemos a quien le tenemos que agradecer siempre que haya defendido el derecho a la autodeterminación con los costes políticos que eso tiene fuera de Cataluña».
Constitución
El 18 de diciembre el Parlament aprobó una moción de la CUP que declaraba que la Constitución tiene un carácter «antidemocrático y antisocial» con el apoyo entre otros de los comuns, y Mena asume que no se explicó bien cuáles son los aspectos que su partido ve antidemocráticos de la Carta Magna.
Mena considera que la constitución antes y después de la reforma realizada por PP y PSOE para supeditar el pago de la deuda al gasto social «no es la misma y es algo que habría que cambiar», entre otras cosas.
Además, destaca que esa reforma se produjo «con nocturnidad y alevosía» y, a su juicio, yendo en contra de las necesidades las clases populares y a favor de las élites.
Sobre la reunión de la mesa de diálogo del presidente de la Generalitat, Quim Torra, prevé celebrar con los grupos parlamentarios el 8 de febrero, el portavoz espera que el Govern «se prepare mejor que la última vez», para conseguir salir del encuentro con puntos acordados.
Para Mena, en esa reunión deberían sumarse entidades, sindicatos y otros agentes sociales porque defiende que la salida política para Cataluña no vendrá solo de los pactos entre formaciones políticas y ha solicitado invitar a la reunión a sindicatos como CC.OO., UGT, a entidades como Òmnium y asociaciones como la PAH.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo