La participación se sitúa en el 41,49% a las 14.00 horas y sube 4,6 puntos respecto a 2016
La participación en las elecciones generales hasta las 14.00 horas se sitúa en el 41,49%, lo que supone 4,62 puntos más que en 2016 y la cifra más alta desde 1993.
En las elecciones del 26 de junio de 2016 la participación a la misma hora fue del 36,87%, por lo que la participación en estas elecciones generales es 4,62 puntos superior a la de hace tres años.
En total, habían votado hasta las 14.00 horas 14,4 millones de españoles, 1,68 millones más que en 2016, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior.El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han valorado la participación en toda España hasta las 14.00 horas como «una subida importante» respecto a hace tres años y han destacado el aumento de la participación en 11 puntos en Cataluña.
Por comunidades, donde más ha aumentado la participación hasta las 14 horas ha sido en Cataluña con 11,2 puntos, al pasar de 32,3% en 2016 a 43,5% en esta ocasión.
En Aragón la participación ha subido 6,7 puntos (del 37,8% al 44,6%) y en Melilla ha aumentado 6,3 puntos (del 21,8% al 28,1%).
Por contra, Andalucía es la comunidad que registra un menor aumento en la participación hasta las 14 horas respecto a 2016. En concreto, hoy el 38,9% de los andaluces ha acudido a votar hasta las 14 horas, mientras que en 2016 a esta hora habían votado ya el 37,6%.
Otras comunidades en las que menos ha aumentado la participación ha sido Galicia (2,8 puntos), Comunidad Valenciana (2,51 puntos) y Canarias (2,3 puntos).
Comunidades Autónomas
La Comunidad Valenciana es la que registra una mayor participación hasta las 14.00 horas con un 45,86%, seguida de La Rioja (44,76%), Aragón (44,65%) y Navarra (43,78%).
Por encima de la media nacional (41,48%), también se sitúan Comunidad de Madrid (43,61%), Cataluña (43,52%), Murcia (43,41%), Cantabria (43,12%), Extremadura (42,86%), Castilla-La Mancha (42,70%), Castilla y León (41,79%) y País Vasco (41,72%).
Las comunidades autónomas que registran a las 14.00 horas una participación inferior al 41,48% son Asturias (40,15%), Andalucía (38,94%), Baleares (38,10%) y Galicia (36,96%).
La menor participación se registra en Canarias (30,72%), ya que los colegios abrieron una hora más tarde, y en Ceuta (30,47%) y Melilla (28,14%).
La subsecretaria del Ministerio del Interior ha destacado la normalidad del día, y ha subrayado que «la jornada está transcurriendo sin incidencias destacables».
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa