El PSOE rectifica y apoya el informe de la UE que pide juzgar a ETA por crímenes de lesa humanidad
El PSOE rechaza poner fin a los beneficios a etarras «como moneda de cambio por el apoyo de Bildu»
La Eurocámara aprueba investigar los crímenes de ETA como de lesa humanidad con el ‘no’ del PSOE
El PSOE ha votado este jueves a favor del informe de la Comisión de Peticiones que pide juzgar a ETA por crímenes de lesa humanidad, pese a que en el proceso de enmiendas los socialistas maniobraron para sacar este elemento del texto final.
El informe ha salido adelante con el apoyo de PP, PSOE, Ciudadanos y Vox y recoge las propuestas de los eurodiputados que se desplazaron a España el pasado noviembre para reunirse con colectivos de víctimas y miembros de la judicatura y fuerzas de seguridad.
En la votación en comisión, los socialistas han apoyado el informe, pese a que en el proceso de enmiendas presentaron varias para, entre otras cosas, suprimir el punto relativo a que se investiguen como de lesa humanidad los crímenes de ETA, incluso los anteriores a 2004
Según han explicado fuentes socialistas, la enmienda responde a que esta petición concreta no está recogida en la Constitución española e indican que los socialistas han participado de la misión, en la elaboración del informe y no se habían planteado votar en contra del texto final.
En una serie de mensajes en redes sociales, la eurodiputada socialista Cristina Maestre, autora de la enmienda, ha indicado que fue precisamente durante la misión de la Eurocámara en España cuando altos representantes de la Audiencia Nacional y de la Fiscalía explicaron a los eurodiputados que «no pueden aplicar lesa humanidad a crímenes anteriores a 2004, que es cuando entró en vigor».
Maestre ha defendido que todos los grupos parlamentarios han trabajado en el informe sobre los crímenes sin esclarecer de ETA y ha denunciado la «manipulación de la extrema derecha». «Además de causar dolor e indignación, promueven la división de los demócratas que luchamos por la paz y la conseguimos», ha señalado.
EL PP acusa al PSOE de querer «suavizar» el texto
La mayoría de grupos sacó adelante la recomendación que pedía sugerir a las instituciones competentes que «agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad, incluso antes de 2004» y tumbaron la enmienda del PSOE que pedía eliminar este punto.
En su comunicado tras la aprobación del informe, el PP ha celebrado que las enmiendas socialistas que «pretendían suavizar el informe» no salieran adelante.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha tachado de «vergonzantes» las enmiendas socialistas y ha insistido en que «no se puede ser tibio ni ambiguo en la defensa de la memoria, la dignidad, la verdad y la justicia de las víctimas de ETA».
«Ningún interés político ni de poder puede estar por encima de la defensa de aquellos que han sufrido el terror de ETA», ha asegurado.
Lo último en España
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
Últimas noticias
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar