El ex conseller Puig desafía al Gobierno y acude a un acto en la oficina catalana de Bruselas
El ex conseller de Cultura Lluís Puig ha participado este miércoles por la tarde en un acto que ha tenido lugar en la sede de la delegación de la Generalitat de Cataluña en Bruselas, la única delegación de la Generalitat en el exterior que el Gobierno mantuvo abierta tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución y en la que tienen prohibida la entrada todos los consejeros cesados.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación han asegurado que el Gobierno tomará las medidas oportunas ante este hecho y que el mismo tendrá consecuencias.
La oficina de la Generalitat en Bruselas no había comunicado la celebración de este acto a pesar de que la Consejería de Exteriores de la Generalitat, de la que depende la delegación, está sujeta ahora mismo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
La oficina de la Generalitat en Bruselas es la única delegación del Gobierno catalán que no se cerró, aunque su delegado fue cesado, y actualmente está en manos del ‘número tres’ del ex delegado Amadeu Altafaj.
En concreto, en el acto se ha presentado el libro ‘Llibertat insubornable’, sobre la biografía del escritor catalán Manuel de Pedrolo.
El Gobierno dio orden de no permitirlo
A finales de enero, el Gobierno dio la orden de no permitir la entrada del ex presidente catalán Carles Puigdemont y de los ex consellers huidos entonces con él en Bélgica a la oficina de la Generalitat en la capital belga para reunirse con el presidente del Parlament, Roger Torrent.
«No se puede permitir que prófugos de la Justicia utilicen un local público», justificaron entonces fuentes diplomáticas.
Esta posición provocó que el president del Parlament y Puigdemont tuvieran que cambiar el lugar de su encuentro, que finalmente tuvo lugar en la sede de la Alianza Libre Europa (EFA), una agrupación de partidos nacionalistas e independentistas europeos.
Puig y los otros dos ex consellers que permanecen en Bélgica -Meritxell Serret y Toni Comín- han participado a primera hora de la mañana de este miércoles en una audiencia ante el tribunal belga que debe tomar una decisión en primera instancia sobre las órdenes de detención y entrega emitidas por el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.
Sin embargo, la vista ha durado apenas 20 minutos y el juez ha decidido aplazar la comparecencia hasta el próximo 16 de mayo por el hecho de que la Fiscalía de Bruselas haya pedido más información a la Justicia española sobre el caso.
Lo último en España
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
-
Sorpresa en el calendario laboral de Madrid: el puente que nadie veía venir
-
Éste es el verdadero origen de la palabra que se han apropiado los madrileños y que utilizan sin parar
-
El trasiego empresarial del ex alcalde de Gandía asesinado: 80 cargos en empresas y 21 activos
Últimas noticias
-
Sorteo de octavos de la Champions League en directo | Cuadro y cruces del Real Madrid y Barcelona
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
«Quita el derecho y el Estado será una banda de malhechores»