El Parlamento europeo levanta el veto a Carles Puigdemont y Toni Comín tras la sentencia de Junqueras
El Parlamento Europeo ha levantado el veto que pesaba sobre Carles Puigdemont y al ex conseller Toni Comín, después de que se reactivara la euroorden contra ellos en octubre. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que confirma que Oriol Junqueras debió ser reconocido como eurodiputado, ha precipitado la decisión de la Eurocámara.
El presidente del Parlamento europeo, David Sassoli, ha comunicado a Puigdemont y Comín en la tarde de este jueves la decisión y que pueden desde entonces acceder «como visitantes» a los edificios de la Eurocámara,
Tanto Carles Puigdemont como Comín ya han expresado, tras conocer la decisión sobre Junqueras, su deseo de cumplir los trámites necesarios para ser acreditados como eurodiputados cuanto antes, pero no han aclarado si lo harán de inmediato acudiendo a la sede de la Eurocámara en Bruselas o esperarán a que les convoque la institución.
Sassoli anunció en sesión plenaria este jueves que había solicitado a los servicios de la Eurocámara un análisis detallado de la sentencia del TUE favorable a Junqueras para aclarar el modo en que debe ser trasladada a la composición del Parlamento europeo.
El fallo sobre Junqueras no se refiere expresamente a la situación de los dos políticos independentistas huidos en Bélgica pero sí defiende que un eurodiputado debe ser reconocido como tal desde el momento en que se proclaman oficialmente los resultados, en el caso de España en la lista del 13 de junio de 2019 en la que además del líder de ERC figuraban también Carles Puigdemont y Toni Comín.
El jefe de la Eurocámara reactivó el veto de entrada el pasado octubre cuando el Tribunal Supremo volvió a emitir una orden de detención y entrega europea contra los dos políticos independentistas huidos en Bélgica.
Esta medida la tomó por primera vez el anterior presidente del Parlamento, Antonio Tajani, cuando se cursó la primera euroorden y su sucesor se limitó a reactivar la prohibición con los mismo argumentos.
Las normas sobre privilegios e inmunidades de las instituciones europeas establecen que el Parlamento Europeo es un lugar «inviolable» al que la Policía belga no podría acceder libremente si fuera necesario, si no es con la autorización previa del presidente de la institución.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo