El Parlamento andaluz pide mandar a los menores inmigrantes a otras CCAA o a sus países de origen
Sólo el PP vota en contra de esta proposición no de ley del PSOE
La Cámara rechaza una proposición del PP para lograr un pacto por la inmigración
El Pleno del Parlamento andaluz quiere mandar a los inmigrantes menores no acompañados a otras Comunidades Autónomas o a sus países de origen. Sólo el PP ha votado en contra de esta proposición no de Ley presentada por el PSOE-A, que ha sido apoyada por Podemos, Ciudadanos (Cs) e IULV-CA.
El texto insta a la Junta a demandar al Gobierno central que apruebe, en el plazo más breve posible, un Programa especial para el traslado y atención a los llamados menores extranjeros no acompañados (MENA) desde Andalucía hacia el resto de CCAA, en base a la responsabilidad compartida entre territorios.
Otra demanda consiste en que, en los casos que proceda de acuerdo a las normas de protección de menores, se favorezca el retorno asistido de los menores al seno de sus familias.
La Cámara ha instado también a la Junta a pedir al Ejecutivo nacional que ponga en marcha un Pacto de Estado en materia de inmigración, con la participación de las comunidades, ayuntamientos, ONG y las fuerzas políticas, «que deje al margen la confrontación partidaria para dar respuestas y aportar soluciones al drama migratorio con responsabilidad, coordinación y cooperación, y que incorpore la adecuada atención de los menores extranjeros no acompañados».
Se ha reclamado que el Ejecutivo nacional adopte las medidas legislativas que sean necesarias a fin de garantizar el interés superior de los menores, en el marco de un plan estratégico plurianual que incluirá entre sus objetivos atender a la integración de los menores extranjeros no acompañados.
En cambio, la Cámara ha rechazado, con los votos de PSOE, Podemos e IU, una proposición no de Ley del PP-A, que sólo ha sido apoyada por Cs, en la que se instaba la Junta a una convocatoria inmediata de partidos políticos, agentes sociales, instituciones, administraciones públicas y asociaciones que trabajan en el ámbito de la migración con el objetivo de suscribir un pacto por la inmigración en Andalucía.
El proyecto contemplaría medidas como un plan de choque económico acordado con los ayuntamientos que se ven sometidos al constante flujo migratorio y un presupuesto adecuado de gasto para financiar los servicios de atención a inmigrantes, y en especial los de menores extranjeros no acompañados.
En esa iniciativa también se reclamaba a la Junta que demandara al Gobierno de la nación que aborde la inmigración como una cuestión de Estado, abandonando los «vaivenes y constantes cambios de criterio».
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»