El Parlament se reafirma en su reprobación a Felipe VI anulada por el Constitucional
El Parlament de Cataluña se ha reafirmado en su reprobación al Rey Felipe VI y ha votado a favor de la abolición de la monarquía. El pleno del Parlament ha aprobado estas dos propuestas, que fueron presentadas respectivamente por la CUP y por ERC, este jueves.
Las dos resoluciones fueron votadas entre las propuestas con las que concluyó el debate monográfico sobre la ‘Cataluña real’ que había solicitado Ciudadanos en la cámara.
En este texto, el Parlament «reafirma su compromiso con los valores republicanos y apuesta por la abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía, tal y como ya quedó recogido en la resolución 92/XII aprobada por la mayoría del Parlament de Catalunya».
En dicha resolución anterior, que es la anulada por el TC, el Parlament expresaba su «rechazo al posicionamiento del rey Felipe VI y su intervención en el conflicto catalán, así como su justificación de la violencia por parte de los cuerpos policiales el 1 de octubre».
El Tribunal Constitucional (TC) anuló el pasado día 17 una reprobación anterior a Felipe VI que había aprobado el Parlament pero esto no ha impedido que hayan prosperado otras dos resoluciones con contenidos muy parecidos.
Entonces, el Constitucional resolvió en sentido favorable el recurso del Gobierno, planteado contra dos de los epígrafes de dicha resolución. En concreto, las letras c) y d) del apartado 15 del epígrafe II de la misma. Ambas contenían un pronunciamiento formal de la cámara autonómica, en el que se reprochaba al Jefe del Estado el discurso institucional con el que se dirigió a la nación, tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017, para dar luz verde al entonces Ejecutivo de Mariano Rajoy para aplicar la norma constitucional y suspender, temporalmente, la autonomía de Cataluña.
Rechaza pactos con Vox
Además, el Parlament ha aprobado otra resolución que rechaza posibles pactos con Vox. La resolución, llevada a pleno por JxCat y ERC, ha contado con el apoyo además de comunes y la CUP, mientras que el PP ha votado en contra y Ciudadanos y PSC-Units se han abstenido.
La resolución señala, en uno de sus puntos, que «el Parlament, con los grupos parlamentarios y los partidos políticos que lo componen, se compromete a no pactar con partidos homófobos o machistas, como Vox, y luchar contra toda discriminación por razón de sexo o género».
El texto incluye otros puntos de diferente índole, como un compromiso para «derogar la Ley de Extranjería» del Estado, al considerar que no protege a las personas migradas.
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski