El Parlament se reafirma en su reprobación a Felipe VI anulada por el Constitucional
El Parlament de Cataluña se ha reafirmado en su reprobación al Rey Felipe VI y ha votado a favor de la abolición de la monarquía. El pleno del Parlament ha aprobado estas dos propuestas, que fueron presentadas respectivamente por la CUP y por ERC, este jueves.
Las dos resoluciones fueron votadas entre las propuestas con las que concluyó el debate monográfico sobre la ‘Cataluña real’ que había solicitado Ciudadanos en la cámara.
En este texto, el Parlament «reafirma su compromiso con los valores republicanos y apuesta por la abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía, tal y como ya quedó recogido en la resolución 92/XII aprobada por la mayoría del Parlament de Catalunya».
En dicha resolución anterior, que es la anulada por el TC, el Parlament expresaba su «rechazo al posicionamiento del rey Felipe VI y su intervención en el conflicto catalán, así como su justificación de la violencia por parte de los cuerpos policiales el 1 de octubre».
El Tribunal Constitucional (TC) anuló el pasado día 17 una reprobación anterior a Felipe VI que había aprobado el Parlament pero esto no ha impedido que hayan prosperado otras dos resoluciones con contenidos muy parecidos.
Entonces, el Constitucional resolvió en sentido favorable el recurso del Gobierno, planteado contra dos de los epígrafes de dicha resolución. En concreto, las letras c) y d) del apartado 15 del epígrafe II de la misma. Ambas contenían un pronunciamiento formal de la cámara autonómica, en el que se reprochaba al Jefe del Estado el discurso institucional con el que se dirigió a la nación, tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017, para dar luz verde al entonces Ejecutivo de Mariano Rajoy para aplicar la norma constitucional y suspender, temporalmente, la autonomía de Cataluña.
Rechaza pactos con Vox
Además, el Parlament ha aprobado otra resolución que rechaza posibles pactos con Vox. La resolución, llevada a pleno por JxCat y ERC, ha contado con el apoyo además de comunes y la CUP, mientras que el PP ha votado en contra y Ciudadanos y PSC-Units se han abstenido.
La resolución señala, en uno de sus puntos, que «el Parlament, con los grupos parlamentarios y los partidos políticos que lo componen, se compromete a no pactar con partidos homófobos o machistas, como Vox, y luchar contra toda discriminación por razón de sexo o género».
El texto incluye otros puntos de diferente índole, como un compromiso para «derogar la Ley de Extranjería» del Estado, al considerar que no protege a las personas migradas.
Lo último en España
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa
-
Horario Carlos Alcaraz – Fritz: a qué hora y dónde ver en directo gratis online la semifinal de Wimbledon 2025
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa