El Parlament decide este miércoles si pide a Torra una cuestión de confianza o elecciones
Se trata de la segunda vez en apenas dos semanas que piden a Quim Torra la convocatoria de elecciones en Cataluña. Los antisistema de la CUP creen que la legislatura "está agotada" y acusan al dirigente separatista de hacer "independentismo business".
El Parlamento de Cataluña votará este miércoles y jueves una moción del PSC-Units que pide al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que «de manera inmediata» se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones. La iniciativa pide que el Parlament constate la «inoperancia del Govern de la Generalitat, la falta de Presupuestos para el año 2019 y la pérdida de la mayoría parlamentaria», y por estos motivos reclama que Torra presente una cuestión de confianza o avance elecciones.
El portavoz adjunto del PSC, Ferran Pedret, ha confiado este martes en rueda de prensa que la moción salga adelante, ya que considera que hay una mayoría parlamentaria que está de acuerdo en que el Gobierno regional «ha agotado su proyecto», por lo que cree que todos los grupos de la oposición deberían votar a favor.
Los comuns, por su parte, ya han anunciado que votarán a favor, pero la diputada de Ciudadanos, Lorena Roldán, no ha desvelado si apoyarán la moción, y ha explicado que todavía se están negociando enmiendas con JxCat y ERC, y que decidirán después de ver «cómo queda el texto».
Por su parte, la CUP todavía no ha decidido su voto, pese a que comparten que la legislatura de Torra «está agotada» y es partidaria de un adelanto electoral, pero ven oportunista la moción del PSC, mientras que el PP tampoco ha desvelado que votará, por lo que se mantiene la incógnita de si prosperará la propuesta socialista.
Esta moción se votará el jueves, igual que el resto de mociones que presentan los grupos, entre las que destacan una de la CUP que reclama reducir un 14% el sueldo de altos cargos y diputados, y otras de los comuns que busca crear una comisión de investigación sobre los abusos sexuales a menores en espacios educativos religiosos. El pleno comenzará a las 10.00 horas con la sesión de control al Ejecutivo regional y al presidente de la Generalitat y, posteriormente, el jefe del Ejecutivo comparecerá para explicar los cambios en la composición del Gobierno tras la marcha de Elsa Artadi y Laura Borràs.
Torra informará ante el pleno el nombramiento de Meritxell Budó como consellera de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, y de Mariàngela Vilallonga en Cultura, que participarán en su primer pleno desde que tomaron posesión del cargo.
Lo último en España
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
Últimas noticias
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy