El Parlament cita este martes a los golpistas presos pero el Supremo no lo autoriza
La comisión de investigación creada por los independentistas y Podemos en el Parlament que analiza la legalidad y las consecuencias de la aplicación del artículo 155 de la Constitución ha citado como comparecientes este martes a las 9 horas a Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa, todos en prisión preventiva.
Sin embargo, su comparecencia no será posible por el momento ya que el Tribunal Supremo, el responsable de eventualmente darles un permiso, «no ha contestado la carta en que se pedía que autorizara su participación, presencialmente o por videoconferencia», ha informado la Cámara.
La comisión citó a los seis presos para que aportaran su visión sobre la aplicación del 155, y el presidente de la Cámara, Roger Torrent, envió una carta al Alto Tribunal informado de la voluntad del Parlament de Cataluña de que comparecieran.
La mesa de la comisión da por sentado que los consellers no podrán comparecer este martes, ya que para ello se tendría que haber preparado un dispositivo que no se ha producido -ya sea para una comparecencia presencial como para una telemática-, explican a Europa Press fuentes parlamentarias.
«Esto no quiere decir que la comisión no se celebre, ya que está previsto que intervengan todos los grupos presentes para posicionarse sobre la situación», han expuesto las mismas fuentes.
Además, aseguran que la comisión «seguirá requiriendo la comparecencia» de los dirigentes independentistas encarcelados en cada sesión de la comisión que se celebre a partir de ahora.
Tras la de este martes, la siguiente sesión de la comisión está fijada para el martes 29 de enero, así que volverán a solicitar la comparecencia para esa fecha, aunque vaticinan que difícilmente se podrá llegar a realizar entonces: «Ya se los habrán llevado –a Madrid, para el juicio en el Tribunal Supremo– y difícilmente podrán comparecer».
Otras comparecencias
En la misma comisión también han sido citados -aún sin fecha concreta de comparecencia- otros nombres destacados como los del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente Mariano Rajoy, o líderes políticos como Albert Rivera (C’s) y Pablo Casado (PP), pero su asistencia tampoco está garantizada.
En anteriores comisiones de investigación la Cámara ya citó a Rajoy y Soraya Saénz de Santamaría mientras eran presidente y vicepresidenta, respectivamente, pero alegaron un informe del Consejo de Estado que les eximía de tener que acudir al Parlament.
El organismo consultivo estableció que «no resulta obligado atender el requerimiento de comparecencia» que pudiera dirigirse al presidente, a la vicepresidenta, ministros y ex ministros, altos cargos y ex altos cargos del Estado y miembros en activo o no de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»