El PSOE ya teme el sorpasso de C’s y ordena más ataques al Gobierno
La onda expansiva del triunfo de Ciudadanos en las pasadas elecciones de Cataluña no llega sólo a la sede del PP, en la calle Génova de Madrid. También se deja sentir en Ferraz, su homóloga en el Partido Socialista.
Aunque negado en público, la posibilidad de que el partido de Albert Rivera coja fuerza de cara a unas generales y la transversalidad de su programa ha llevado el temor a los socialistas, que observan con preocupación el temido sorpasso. Por ello, emplearán los próximos meses en marcar su perfil como principal partido de la oposición y endurecer los ataques al Gobierno.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, consideró tras los comicios que quien debe afrontar la amenaza de Ciudadanos es el PP. Pero no pasa desapercibido que con esa misma formación se compartieron, meses atrás, muchos puntos en común pactados en un mismo programa para la investidura fallida de Sánchez. Ahora, sin embargo, se olvida esa conexión y toca empujar al partido de Rivera al espectro ideológico de la derecha o más allá.
Los resultados de la candidatura de Miquel Iceta han sido un jarro de agua fría para el partido nacional, que afrontaba las elecciones con expectativas infladas.
En público, sin embargo, la autocrítica llega a cuentagotas. Este miércoles, en una entrevista en la SER, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, sí admitió que la propuesta de Iceta de indultar a los líderes independentistas catalanes fue un «elemento» que provocó «cierta desconfianza» entre los votantes no independentistas «en la capacidad del PSC para estar claramente alineado en la posición de beligerancia que se estaba exigiendo en ese momento». En la misma entrevista, Ábalos admitió que el partido se había planteado «algunas expectativas elevadas» en los comicios.
El dirigente socialista descartó también que exista un debate en la dirección sobre la posición expresada por el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que instó al PSOE a romper con el PSC y fundar la federación socialista catalana.
El PSOE abordará así la vuelta del parón navideño con una ofensiva contra el Gobierno, con dos cuestiones esenciales sobre la mesa: la negociación de los Presupuestos Generales-que rechazan-y del sistema de financiación autonómica.
Los socialistas no harán concesiones y si en algún momento se pensó en reconsiderar la negativa a apoyar las cuentas, ahora la posición está clara. Se presentará una enmienda a la totalidad para pedir su devolución. El Gobierno está obligado a reeditar el acuerdo del ejercicio anterior, con Ciudadanos, PNV y los partidos canarios.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU