El Pancetas, líder jornalero podemita, hizo campaña junto a la CUP por la independencia de Cataluña
El nuevo líder de los jornaleros pide la independencia de Andalucía
El Pancetas, líder de los jornaleros: “Que no dejen a Otegi ser candidato es terrorismo de Estado”
El líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Óscar Reina, conocido como El Pancetas, hizo campaña junto a la CUP pidiendo la independencia de Cataluña. El podemita participó en un acto del partido independentista en Mataró en el que aseguró que «tenéis que hacer historia. Apoyamos [desde el SAT] la independencia y la autodeterminación del pueblo de Cataluña».
El ahora líder de los jornaleros se trasladó en septiembre de 2015 a Cataluña para participar junto a la CUP en varios actos de campaña con motivo de las elecciones autonómicas. El que fuera miembro de la candidatura de Podemos de Teresa Rodríguez en las primarias del partido de Pablo Iglesias, defendía la «ruptura» de Cataluña con el «yugo al que somete el Estado español» a los pueblos que piden su libertad.
En su alegato, en plena calle y ante sólo una decena de personas, El Pancetas aseguraba que desde el SAT «comprendemos profundamente las ansias de libertad del pueblo de Cataluña, os animamos y nos solidarizamos con vuestro movimiento, vuestro proceso de lucha, un proceso que este 27 de septiembre va a cobrar sentido». Las elecciones catalanas estaban a la vuelta de la esquina y el líder de los jornaleros animaba a los votantes de la CUP. «Tenéis que hacer historia, tenéis una responsabilidad: ser libres y soberanos. Que nadie os someta al yugo de la explotación desde Madrid y Bruselas», decía en el mitin, ante la desidia del compañero independentista sentado a su lado que no hacía más que mirarse las uñas y fumar.
Reina llegó al punto álgido de su discurso, de poco más de 10 minutos, con toda una declaración de intenciones: «Nos declaramos nacionalistas y apoyamos la independencia y la autodeterminación del pueblo de Cataluña». Hay que recordar que hace poco más de una semana el propio Pancetas pedía la independencia para Andalucía.
No es de extrañar que un año después, y tras sustituir en octubre de 2015 a Diego Cañamero como líder del SAT, Óscar Reina defienda con los argumentos que utilizó en aquel mitin que se abra un proceso similar al catalán en su tierra. «Somos conscientes que cuanto más cerca esté esa libertad para el pueblo de Cataluña, más cerca estará la libertad para otros pueblos marginados y explotados como Andalucía», decía en el discurso callejero de la CUP.
Contra la Corona y el yugo de la UE
Para El Pancetas los responsables de los males, de la «opresión» de pueblos como el catalán y el andaluz están claros: la UE, Madrid y la Corona española. Por eso, pidió a los independentistas catalanes «una ruptura con el sistema establecido». Empezando por la Corona española que asegura es «tremendamente corrupta, y que sólo se acuerda de los que ellos llaman españoles para llenarse los bolsillos».
El siguiente foco de atención lo puso en la Unión Europea. En este caso, Óscar Reina aseguró no tener temor a la expulsión de la UE de pueblos como el catalán, si llegara a independizarse del Estado español. «Nos amenazan con que nos van a echar de la UE, pero es que nosotros no creemos en esta UE. Queremos una unión de los pueblos, que defienda los derechos humanos, pero no una unión de mercado, que explota y margina», decía para pasar a realizar un ataque frontal con el sensible tema de los refugiados de la Guerra de Siria. «Esa UE que deja morir en las costas y las fronteras a cientos de personas que son excluidas por una guerra impune fabricada desde las élites como la del Estado español que somete a la clase trabajadora».
La línea rupturista de Reina concuerda con el tuit que escribió la pasada semana asegurando que el no dejar a Otegi concurrir en las listas de Bildu a las próximas elecciones vascas «es terrorismo de Estado».
Su discurso terminó con unas palabras de agradecimiento a los independentistas de la CUP porque «estamos plenamente orgullosos de animaros en este proceso. Cuanto más cerca esté el éxito de esta República catalana, cuanto más cerca esté el derecho a decidir del pueblo de Cataluña, más cerca estará el derecho a decidir de otros pueblos oprimidos como nosotros».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés