La Palma registra el mayor terremoto desde que el volcán entró en erupción
Espectaculares imágenes del volcán de La Palma lanzando una fuente de lava de 600 metros de altura
El presidente del Cabildo de La Gomera propone «bombardear» el volcán de La Palma para dirigir la lava
Los 10,5 millones de ayuda urgente del Gobierno a La Palma no llegarán «hasta final de año»
La Palma ha registrado a primera hora de esta mañana un terremoto de magnitud 5,1 e intensidad IV (sobre un máximo de XII), el más potente de cuantos se han producido en la isla desde que comenzó crisis sísmica que precedió a la erupción del volcán.
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche en la isla un total de 42 sismos asociados a la erupción del Cumbre Vieja, una docena de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).
A las 07.24 horas se produjo un terremoto de 5,0 (mbLg), según la última actualización de los datos del IGN, que supone la magnitud máxima registrada desde que se inició la crisis volcánica. Localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo, con epicentro a 35 km de profundidad, fue sentido con intensidad IV-V en la escala EMS en todas las islas de la provincia.
En concreto, fue sentido en Puntallana, San Andrés y Sauces, El Paso, Garafía, Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Tijarafe, Breña Alta, Villa de Mazo, Barlovento, Tazacorte, Puntagorda, Fuencaliente, en La Palma; Valverde, Frontera y El Pinar, en El Hierro; Santiago del Teide, La Guancha, Icod de los Vinos, Guía de Isora, Los Realejos, Candelaria, Güímar, La Orotava, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Santa Úrsula y Los Silos, en Tenerife, y Valle Gran Rey, Hermigua, Vallehermoso y San Sebastián, en La Gomera,
Destaca otro seísmo ocurrido a las 04.36 horas de magnitud 4,1 mbLg, con epicentro a 37 km de profundidad y de nuevo al suroeste de Mazo. Este temblor fue sentido con una intensidad de III-IV en la escala EMS en casi toda la isla de La Palma.
También han sido sentidos, con intensidades que oscilan entre II y IV en la escala EMS, otros terremotos de magnitudes 3,2 (06.38 horas), 3,0 (06.46 horas), 3,7 (07.13 horas), 3,3 (07.21 horas) y 3,1 (07.59 horas)
En el día de ayer se localizaron 186 sismos, el mayor de 3,7 mbLg ocurrido al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 09.38 horas. Con intensidad IV EMS y una profundidad de 10 km, este temblor llegó a ser sentido en A Coruña y Lugo, según datos del IGN.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español