‘El País’ publica un informe policial sin firma para culpar a C’s de la agresión que sufrieron en el Orgullo
Ningún responsable operativo ni mando policial ha firmado el documento con la versión oficial de los ataques sufridos por la comitiva de Ciudadanos en el desfile del Orgullo 2019 en Madrid.
Los policías se suman a las peticiones de dimisión de Marlaska: "Sus declaraciones nos abochornan"
Marlaska ordenó un dispositivo policial sin contemplar las "consecuencias" de las amenazas a C’s
El informe de la Jefatura de Madrid publicado por el diario El País para justificar el operativo -defectuoso- diseñado por Interior para la manifestación del Orgullo LGTBI del pasado sábado y culpar a Ciudadanos de las agresiones que recibieron en el evento, carece de todos los distintivos oficiales que deben acompañar a un escrito de estas características.
El diario de Prisa publica un documento que no está firmado por ningún responsable operativo ni mando policial. Sin encabezado correcto: en el margen superior derecho aparece estampado un sello de la Jefatura General (de) Policía, donde falta el «de». Y sin rastro del logotipo oficial del ’40 aniversario de la mujer policía’, tal y como exige una circular interna remitida a principios de este año para su inserción obligatoria en todos los escritos, comunicados y notas oficiales.
El informe articula un relato de los hechos según el cual desde Ciudadanos se formuló una petición a la Brigada Provincial de Información para recibir protección especial, el pasado sábado, a lo largo del recorrido del desfile del Orgullo LGTBI en Madrid, ante la previsión de que, los 150 miembros de su comitiva que acudieron al mismo, pudieran ser objeto de agresiones tras el veto de los organizadores a su presencia en esta edición.
Pese a que en el documento publicado por El País se minimiza lo ocurrido negando las agresiones para reducirlas a meros «insultos y lanzamiento de agua y algún objeto aislado no peligroso» por parte de escasos «10 manifestantes» que increpaban a los diputados de Ciudadanos y sus acompañantes, al mismo tiempo el texto refleja cómo la Policía les pidió «hasta en 3 ocasiones» que abandonasen la marcha sin éxito.
Esto es, la versión del informe policial sostiene como tesis que los miembros Ciudadanos «no siguieron las indicaciones de la Policía» y que como resultado de su negativa sufrieron unas agresiones que, sugiere, de lo contrario no se habrían producido.
Además, la versión oficial que se hace constar en el informe del que se hace eco El País, al hilo de lo ocurrido, subraya que desde la Policía Nacional se activaron agentes ‘de paisano’ para intervenir de inmediato. Sin embargo, tal y como publicaba OKDIARIO, según fuentes policiales, ante la gravedad de los hechos -y el estrepitoso fracaso del operativo inicial- fueron seis miembros de la Brigada de Información quienes actuaron como parapeto entre los violentos y los miembros de Ciudadanos. Algo que incrementó el riesgo para unos agentes que, por su propia naturaleza, no deben significarse jamás y que, además, resultaron igualmente agredidos.
El informe publicado en El País insiste en que el dispositivo era el «habitual» para este tipo de eventos sin explicar por qué los propios diputados de Ciudadanos fueron quienes, asustados por la dimensión de los hechos y en prevención de lo que pudiera pasar al sentirse solos, decidieron activar a la Policía Municipal de Madrid que llegó para escoltarles.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios