Page considera «impecable» la instrucción del Supremo que sienta al fiscal general en el banquillo
García-Page también insiste en que la justicia debe actuar de manera "independiente" en este caso
González Amador al fiscal general: "Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado este jueves que el Tribunal Supremo está haciendo una gestión «impecable» en referencia al proceso judicial que sienta en el banquillo de los acusados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos.
«Está haciendo una instrucción impecable, muy medida, con concesiones a la defensa por si le buscan las vueltas luego en el Constitucional. Si yo quisiera defender al fiscal, no haría una defensa tan enardecida desde lo político. Todo el barullo político es precisamente lo que se está enjuiciando», indica.
García-Page también insiste en que la justicia debe actuar de manera «independiente», y que cualquier intento de convertir el caso en un asunto político puede «comprometer su desarrollo». «Cuanto más se adorna desde la política, peor para García Ortiz. La defensa debe centrarse en argumentos técnicos y legales, no en la política o los medios de comunicación», subraya.
En este contexto, advirtió que la exageración mediática y los comentarios políticos pueden generar «confusión» y «presionar de manera indebida» sobre la labor judicial.
García Ortiz borró los mensajes
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declaró este miércoles en el Tribunal Supremo, que puede ser que sí hiciera el borrado de sus mensajes de WhatsApp de los días de la polémica filtración de correos electrónicos sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.
Ante los jueces de la Sala Segunda, García Ortiz señaló: «Primero, yo no estoy tan seguro de que sea un borrado, sé que entré en un menú en el que hay varias opciones, puede que hiciera el borrado, no estoy seguro. De lo que sí estoy seguro es que en los meses previos [al registro de la UCO] ya no estaban los WhatsApp que podría enseñar para exculparme. No puedo enseñar el dispositivo porque había desaparecido. Di todas, absolutamente todas, mis contraseñas de cuentas personales y profesionales».
Al iniciar su declaración, García Ortiz anunció que no respondería a las preguntas de las acusaciones, y especialmente sobre la acusación particular, la de González Amador, quiso explicar su postura: «Como es evidente, soy el fiscal general del Estado y tengo un absoluto respeto, el mayor puedan imaginar, sobre los perjudicados. Nos dedicamos a proteger los derechos de los perjudicados. Sin embargo, en esta causa, durante la tramitación de la misma, especialmente al inicio, se han dado unas circunstancias que me han llevado a pensar que hay actuación desleal, no con el acusado y sí con el tribunal».
Lo último en España
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
El PP acusa a Ribera de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra»
-
Vox exige la dimisión del alcalde de Camas (PSOE) y una auditoría para ver qué documentos se destruyeron
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España